Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 19 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El Gogo Pediatric Institute cuenta con médicos especialistas en gastroenterología, fisiatría, reumatología, ortopedia, hematología y oncología, nefrología, psicología, psiquiatría, neurología, cardiología, otorrinolaringología, genética, alergias, medicina familiar y medicina interna, entre otros. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

El Gogo Pediatric Institute cuenta con médicos especialistas en gastroenterología, fisiatría, reumatología, ortopedia, hematología y oncología, nefrología, psicología, psiquiatría, neurología, cardiología, otorrinolaringología, genética, alergias, medicina familiar y medicina interna, entre otros. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Fundación Gogo reabrirá su sala de emergencias el año próximo

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de noviembre de 2023

La sala de emergencias del Gogo Pediatric Institute en Ponce reabrirá en febrero de 2024, tras la firma de un acuerdo con la empresa Carolina Lab Corp. para que administre la instalación.

Ulises Clavell Fontánez, director ejecutivo de la Fundación Gogo, anunció hoy que el contrato tendrá una vigencia de 15 años y contempla la inversión anual de $1 millón de la compañía administradora.

La sala de emergencias atenderá a personas de todas las edades y, en su fase inicial, incluirá el servicio de radiología. Más adelante abrirá un laboratorio clínico que atenderá público general, además de las órdenes médicas de los pacientes en sala de emergencias.

Esta alianza pondrá fin a un periodo de tres años sin poder prestar ese servicio, causado en parte por la mudanza forzosa del Gogo Pediatric Institute luego de que la Fundación Damas comprara la sede anterior en la Zona Industrial Reparada.

“Luego de tres años de haber estado inoperante… hoy se firma el acuerdo para que en febrero Ponce y pueblos limítrofes puedan volver a tener la más espectacular sala de emergencias de toda la región”, señaló Clavell Fontánez en una rueda de prensa.

El directivo explicó que la Fundación Gogo centró sus esfuerzos en habilitar su nuevo edificio en la avenida Hostos para retomar las clínicas con especialistas y subespecialistas, que hoy rondan la veintena. Por ello, se quedó relegada la sala de emergencias.

Sin embargo, se mostró seguro de que “este es el momento y las personas indicadas” para encaminar el proyecto, que posiciona al Gogo Pediatric Institute como el centro de salud pediátrica de mayor envergadura del sur y oeste del país.

“Ponce tiene la institución de salud pediátrica más importante de toda la región”, aseveró Clavell Fontánez.

“El único lugar que yo puedo apostar que tiene la misma cantidad de especialistas que tiene Gogo es el Centro Médico (de Río Piedras) o el de Bayamón (Puerto Rico Women and Children’s Hospital). Y tenemos que potenciar ese orgullo”, agregó.

Héctor Pérez y Ulises Clavell Fontánez, ambos de la Fundación Gogo, hicieron el anuncio hoy junto al doctor Gregorio Cortés Maisonet y el licenciado José Martinó de Carolina Lab. (Foto: Michelle Estrada)

Por su parte, el presidente de Carolina Lab, Gregorio Cortés Maisonet, comentó que su personal enfatizará el servicio de continuidad a los pacientes, pues los especialistas del instituto estarán disponibles para atender consultas de emergencia.

“Vamos a tener comunicación directa con los especialistas y subespecialistas que hay aquí. Y eso es bien importante, porque muchas veces vamos a una sala de emergencia donde no siempre hay especialistas y subespecialistas para atender los casos de los pacientes que llegan y, en este caso, sí los tenemos”, puntualizó el médico ponceño.

En cuanto al horario, Cortés Maisonet dijo que “va a estar operando inicialmente en un horario reducido en lo que vamos creando ese volumen de pacientes, pero la expectativa es que esté funcionando 24 horas”.

En la apertura por fases se contempla, además, añadir el servicio de farmacia. La proyección es que la sala de emergencias cree de nueve a 12 empleos directos, y de 20 a 24 indirectos.

Además, Cortés Maisonet se comprometió a expandir los servicios fuera del instituto para tener un contacto más cercano con la población sureña.

“Queremos ir a la comunidad. Eventualmente, vamos a planificar ferias de salud y otras actividades, para que no se vea esto como que el paciente tiene que venir aquí, sino que nosotros nos comprometemos a ir a la comunidad”, manifestó.

Carolina Lab es un conglomerado de empresas ubicadas en la zona metropolitana de San Juan, que ofrecen servicios de salud, laboratorio y farmacia, y también realizan estudios clínicos.

Actualmente, el Gogo Pediatric Institute cuenta con médicos especialistas en gastroenterología, fisiatría, reumatología, ortopedia, hematología y oncología, nefrología, psicología, psiquiatría, neurología, cardiología, otorrinolaringología, genética, alergias, medicina familiar y medicina interna, entre otros.

También inaugurarán una clínica visual y otra dental, próximamente. 

A eso se suma el Banco de Sangre; Vimar Therapy Group, que ofrece terapias físicas, ocupacionales y del habla; y Mente Activa, un programa para personas diagnosticadas con Alzheimer en etapa temprana.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.