Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 21 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Deslizamientos en el Barrio Juan González de Adjuntas. Foto: Facebook/José Hiram Soto Rivera

Deslizamientos en el Barrio Juan González de Adjuntas. Foto: Facebook/José Hiram Soto Rivera

Obstrucción de carreteras es el principal problema de Adjuntas

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de septiembre de 2022

Carreteras obstruidas e intransitables a causa de derrumbes y deslizamientos son el principal problema, actualmente, en Adjuntas.

A tres días del paso del huracán Fiona por Puerto Rico, todavía hay comunidades incomunicadas en este pueblo.

El alcalde José Hiram Soto Rivera denunció hoy, miércoles, que algunos de estos derrumbes y deslizamientos son el resultado de proyectos de mitigación que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) no han realizado.

“Tenemos una situación bien seria con las carreteras estatales. En el barrio Juan González hubo un desprendimiento donde [los residentes] están totalmente incomunicados porque se quedaron sin carretera para ir a Pellejas y para llegar a la 123, que da hacia Utuado y el casco urbano”, explicó Soto Rivera en una rueda de prensa de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, efectuada esta mañana en Ponce.

“Esa situación ocurrió por la dejadez que hubo de la Autoridad de Carreteras y Transportación, que no atendió un proyecto por más de cinco o siete años que estaba pendiente y ahora se convirtió en un problema que costará millones de dólares”, agregó.

El alcalde mencionó que tampoco se atendió un problema en el barrio Vacas Saltillo, por lo que “vamos a tener que cerrar allí y los ciudadanos se van a quedar sin una vía de tránsito”.

Igualmente, está cerrado un tramo de la carretera 123 en el barrio Portugués y se anticipa que pase lo mismo con otra carretera del barrio Saltillo.

“La carretera 135, a la que he llevado a la secretaria [del DTOP, Eileen Vélez Vega] en dos ocasiones, han ido, han prometido y no han hecho nada, y no podemos seguir dilatando los procesos. Mientras más tiempo pase, peor va a ser para nuestro municipio”, sostuvo Soto Rivera.

Reclamo a la AEE

Por otro lado, el alcalde adjunteño aseguró que LUMA Energy está lista para energizar el casco urbano, pero la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no le ha dado el visto bueno.

“Ahora mismo el casco urbano pudiera ser energizado, pero, como no tienen autorización de la AEE por los problemas que hay en el área de Ponce, no se puede energizar nuestro municipio. Hay que montar la presión… mientras no aceleren el área de la autorización, no solo para prender el municipio de Adjuntas sino parte del municipio de Ponce, nos vamos a ver afectados”, expuso.

“¿Consecuencias? Que tengo plantas de Acueductos que dependen de la energía eléctrica en los distintos barrios y, aunque estoy coordinando con la AAA para unos generadores, no va a ser suficiente para atender los barrios distantes”, añadió.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.