Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Senado aprueba versión del nuevo presupuesto

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de junio de 2023

Con catorce votos a favor y nueve en contra, el Senado aprobó anoche el informe de conferencia del Sustitutivo de la Cámara a la Resolución Conjunta 454, que atiende el nuevo presupuesto 2023-2024 de $ 12,739,879,000.

La Junta de Control Fiscal había declarado que, para evaluar el presupuesto, el mismo debía ser aprobado por la Cámara y el Senado en su versión final. La fecha límite para hacerlo era ayer. De no hacerlo, automáticamente entraría en vigor la propuesta de la Junta,

El informe había sido aprobado en la Cámara de Representantes el pasado 25 de junio.

“La aprobación de hoy de este presupuesto nos encamina a negociar y defender con fuerza tanto los intereses del Poder Legislativo representando al pueblo, sino que también los cambios realizados en él para atender esos reclamos que la ciudadanía nos hace. Más aún, nos acerca a tener otro presupuesto balanceado”, dijo presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago.

Entre los cambios en las partidas, se encuentran: $35 millones para el Fondo de Inversión Estratégica de desarrollo económico para el plan de ajuste de deuda; la cantidad de $25 millones para la capitalización del sector cooperativista; $5 millones para capitalizar pequeños y medianos comerciantes; y fondos para programa de mejoramiento de métricas y estadísticas.

De igual forma, se aumentó la partida de gastos operacionales de la Universidad de Puerto Rico en alrededor de $618 millones; fondos para la Red Sísmica; la alimentación de los confinados; entre otros.

Thomas Rivera Schatz, portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), expresó su desacuerdo con el presupuesto.

“La Junta va a aprobar el presupuesto que les dé la gana a ellos. Entonces, aquí alguien piensa que aprobando el noventa por ciento en primer lugar, y en segundo lugar, cuando se sabe que la Junta de Control Fiscal va a imponer una vez más su presupuesto por nuestra condición colonial”, expuso Rivera Schatz.

Por otro lado, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén se expresó en contra de la medida y mencionó que “las Escuelas Charter que no deben recibir aumentos, porque el Gobierno no debe continuar propagándolas para mejorar la educación. La importancia de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico; la reducción de fondos del Instituto de Cultura Puertorriqueña y la UPR, que continúa en decadencia y sufriendo amenaza de venta. Habíamos sometido una enmienda, que fue derrotada, para quitarle los fondos a la Junta que tiene un presupuesto de $59 millones. Por estos motivos, como delegación, estamos en contra del proyecto”.

La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón, también se manifestó en contra del presupuesto.

“Quiero señalar que el presupuesto del Programa de Educación Especial, en el caso de los servicios que se prestan, el DE necesita cerca de cuarenta millones de dólares, y pide una partida inferior de veintidós millones de dólares. A mitad de año escolar, se quedarán cortos para sufragar sus servicios. Por otro lado, el presupuesto de la Universidad de Puerto Rico es insuficiente para once recintos, con reducciones que llevarán al colapso el primer centro docente del país”, sostuvo.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.