Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Museo de la Masacre de Ponce

Museo de la Masacre de Ponce (Foto: Isla Caribe, archivo)

Clausurados uno de cada cuatro atractivos turísticos del sur

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de junio de 2023

Una cuarta parte de los atractivos turísticos del sur de Puerto Rico permanecen a puertas cerradas, porque no se han reparado los daños causados por los fenómenos naturales de los pasados cinco años, confirmó a La Perla del Sur la directora de la región Porta Caribe de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Yashi Ruiz.

La mayoría de ese inventario está relacionado con el ofrecimiento histórico y cultural de la zona y el grueso de las instalaciones ubica en Ponce.

“La realidad es que, aproximadamente, un 25 por ciento de los atractivos turísticos en Porta Caribe todavía continúan cerrados. En su mayoría, son museos y teatros que pertenecen a municipios o al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)”, reconoció Ruiz.

La región Porta Caribe de la CTP es integrada por los municipios de Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Villalba, Juana Díaz, Santa Isabel, Coamo, Salinas, Guayama, Arroyo y Patillas.

Casi la totalidad de esos espacios quedaron inoperantes por el huracán María en el 2017, los terremotos del 2020 o el huracán Fiona, que azotó el suroeste de la isla el año pasado.

Parque Monagas
Parque Julio Enrique Monagas en Ponce (Foto: Enzo Delgado Torres)

La excepción es el Parque Monagas de Ponce, cuyo cierre ocurrió mucho antes del 2017 a causa del abandono y la falta de mantenimiento al que lo sometió por años la administración municipal de la exalcaldesa María Meléndez Altieri.

“La mayoría de ellos se encuentra en diversos procesos de reclamaciones con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias). De algunos ya se llevaron a cabo las subastas, pero todavía no ha comenzado la reconstrucción”, observó Ruiz.

Esta indisponibilidad de instalaciones, reconoció la funcionaria, ha perjudicado el turismo en la zona.

“Sí, el sur se conoce mucho por la historia y la cultura y no tener estos museos abiertos sí impacta el turismo en la región sur”, afirmó.

Sin embargo, dijo no tener a la mano estadísticas de visitas a la región Porta Caribe que permitan constatar si el volumen de visitantes se ha mantenido igual o ha decrecido, así como analizar si una potencial reducción estaría relacionada con el cierre de estos atractivos.

La Guancha
Foto: Omar Alfonso / La Perla del Sur (archivo)

Ponce encabeza la lista

El Museo de la Masacre de Ponce, la Casa Wiechers-Villaronga y la Casa Armstrong Poventud están cerrados por causa de los sismos. Según la funcionaria, los tres “están en proceso de comenzar la restauración”. Sin embargo, no ofreció detalles adicionales.

El Teatro La Perla también cerró por los daños que le ocasionaron los terremotos. En este caso, la reconstrucción ya comenzó y, de acuerdo con pronósticos de la alcaldía, el teatro estará listo para el próximo verano.

No corre la misma suerte el Complejo Recreativo y Cultural La Guancha, uno de los principales atractivos turísticos de la zona sur del país, ya que aún no se ha fijado fecha para la reparación del paseo tablado y los quioscos. Actualmente, solo está en uso el área de la playa, el temporal parque de food trucks y el parque recreativo, que también ofrece algunas atracciones para niños.

“De ahí (La Guancha) salían embarcaciones hacia diferentes cayos. Algunos de esos muelles todavía no están en uso”, indicó Ruiz.

Por consecuencia, al presente empresas turísticas tampoco ofrecen viajes a la isla Caja de Muerto. Solamente pueden disfrutar de sus aguas cristalinas las personas con embarcaciones propias.

“Caja de Muerto sufrió daños en el muelle principal y en la casa de los vigilantes. Por lo tanto, la isla como tal se supone que no está abierta, pero para embarcaciones que puedan llegar por su cuenta pues sí”, señaló.

La Perla del Sur también preguntó si el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) le ha informado sobre el estatus de la reconstrucción en la isla, a lo que Ruiz respondió: “negativo”.

“Sé que se incluyó dentro de las partidas que Recursos Naturales trabajó para FEMA, pero el estatus en que se encuentran no las tenemos”, agregó.

De otro lado, el Museo de Arte de Ponce está parcialmente abierto. Su administración habilitó dos salas de exposiciones y se ha mantenido organizando actividades, pero la totalidad de su oferta no estará lista en el futuro inmediato.

“Para abrir la sala principal todavía necesitan varios millones de dólares y, aparentemente, van a comenzar unas actividades de recaudación de fondos para poder lograr la reapertura en un futuro”, manifestó.

Caja de Muertos
Caja de Muertos (Foto: Víctor Manuel Nieves)

Más museos y atractivos naturales

En Guayanilla, también siguen clausurados el Museo de Arqueología, Historia y Epigrafía y el Castillo del Niño, ambos por daños asociados a los terremotos, mientras que en Guayama permanecen inoperantes desde el huracán María la Casa Luis Palés Matos, el Teatro Calimano y el Centro de Bellas Artes.

Ruiz también mencionó el Museo de Santa Isabel. “Ese museo sufrió daños por el huracán María y, de igual manera, está en proceso de reclamación con FEMA”, apuntó.

Igualmente, está clausurado el Mirador Villalba-Orocovis.

“Está cerrado porque sufrió muchos daños con el huracán María, especialmente en los baños y en las oficinas”, expresó. Sin embargo, sus plazoletas, áreas verdes y estacionamientos lucen al presente en perfecto estado.

La directora agregó que el gobierno municipal de Villalba “recibió unos fondos y van a comenzar a trabajar la reconstrucción”.

Además, en Arroyo estarán cerradas indefinidamente las villas y el balneario Punta Guilarte. Esto, porque la marejada ciclónica del huracán Fiona desapareció parte de la playa y las autoridades locales analizan junto a FEMA qué se puede reconstruir y dónde.

En este pueblo también ubica el Arroyo Surfing Park, una instalación recreativa y turística que está supuesta a reabrir próximamente.

“Lo pintaron y arreglaron la mayoría de los problemas que tenían por falta de mantenimiento y los fenómenos atmosféricos, y ya está próximo a abrir”, continuó la funcionaria.

Aunque Ruiz no lo mencionó, también está cerrado desde el huracán María el Paseo Costero del Sur, localizado en el sector Camboya de Juana Díaz. Su reconstrucción comenzó este año.

Mirador Villalba Orocovis
Mirador Villalba-Orocovis (Foto: Omar Alfonso / La Perla del Sur (archivo)

También en el suroeste

Otras instalaciones recreativas vedadas al público en el sur, que no pertenecen a Porta Caribe sino a la región Porta del Sol, son Las Salinas de Cabo Rojo, que fueron arrasadas por Fiona; Playita Rosada en Lajas, que fue maltratada por María y hecha añicos por Fiona; la isla de Gilligan en Guánica, que tuvo daños significativos por los terremotos; y el balneario Caña Gorda en Guánica, destruido por María.

Asimismo, permanece inoperante la histórica Casa Franceschi de Yauco, por causa de los sismos.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 1

  1. Rafo says:
    2 años ago

    A ver si el “honorable” alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, recibe un préstamo y aporta para las reparaciones, que no se preocupe por los intereses, sus subalternos “cooperarán” para hacer los pagos mensuales😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.