Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock (archivo)

Foto: iStock (archivo)

Organizaciones objetan Plan de Ajuste de Deuda a la AEE

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de junio de 2023

Un conjunto de ocho organizaciones ambientales y comunitarias presentará una objeción al Plan de ajuste de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) ante el Tribunal federal, se informó el lunes.

El grupo argumenta que el plan interfiere con la transición a la energía renovable y viola la política pública energética de Puerto Rico.

“El costoso ‘cargo heredado’ o ‘impuesto al sol’ penaliza la energía solar residencial y obstaculiza la transición energética en Puerto Rico”, señaló la licenciada Laura Arroyo, de Earthjustice en declaraciones escritas.

Federico Cintrón Cintrón, de El Puente de Williamsburg Inc. -Enlace Latino de Acción Climática- reiteró que el plan presentado por la Junta de Control Fiscal no alinea con la Ley de Política Pública Energética, que estipula un objetivo de generación de energía renovable del 40 por ciento para el 2025.

Ernaliz Vázquez, de Sierra Club, subrayó que el Negociado de Energía es la única entidad con autoridad para aprobar el “cargo heredado”, no la Junta en el plan propuesto.

“Este objetivo se verá frustrado si el Plan de Ajuste de la Deuda actual es confirmado”, advirtió Julia Mignucci, de Mayagüezanos por la Salud y el Ambiente, Inc., refiriéndose a la disposición de la Ley 17-2019 que requiere que la energía en Puerto Rico sea accesible y asequible para todos los puertorriqueños.

Las organizaciones también advierten sobre el impacto negativo que el plan tendría en la población y la economía de Puerto Rico. Ruth “Tata” Santiago, del Comité Diálogo Ambiental, señaló que la carga económica impulsaría a aquellos que puedan permitírselo a desconectarse de la red eléctrica, provocando el colapso de los ingresos de la AEE.

“Un aumento más a los múltiples que ya ha habido nos conduce a únicamente dos escenarios: quienes tengan el poder económico optarán por abandonar la red eléctrica a través de la instalación de paneles solares en techos con almacenamiento, o quienes no tengan el lujo de desconectarse se verán obligados a abandonar el país”, aseveró Lydia Díaz, del Comité Yabucoeño Pro-Calidad de Vida Inc. (Yucae).

Mirna Conty, de Amigos del Río Guaynabo, Inc., concluyó que la Corte debe asegurarse de que el Plan aprobado no obstaculice la transición a la energía solar distribuida con almacenamiento, esté en sintonía con la Política Pública Energética de Puerto Rico y no imponga una carga económica adicional a los ciudadanos.

Las organizaciones involucradas incluyen al Comité Diálogo Ambiental, El Puente de Williamsburg Inc.-Enlace Latino de Acción Climática, el Comité Yabucoeño Pro-Calidad de Vida Inc., la Alianza Comunitaria Ambientalista del Sureste, Inc. y Sierra Club Puerto Rico, Inc.

 

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.