Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 19 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock (archivo)

Foto: iStock (archivo)

La inacción no es opción: urge objetar el Plan de Ajuste de la AEE

Rolando Emmanuelli Jiménezby Rolando Emmanuelli Jiménez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de junio de 2023

En una carta abierta, publicada recientemente en este periódico, expresé al profesor David Skeel, presidente de la Junta de Control Fiscal, una serie de preocupaciones legítimas sobre la falta de viabilidad y las demoledoras consecuencias del Plan de Ajuste de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). 

A pesar de la gravedad de estos problemas, el profesor Skeel no respondió, ni públicamente ni en privado.

Este plan, defendido por el silencioso presidente de la Junta de Control Fiscal, amenaza con llevar a cabo una reestructuración en la AEE que resultará en un servicio inestable y extraordinariamente costoso para los ciudadanos puertorriqueños.

Este plan, esencialmente, propone un aumento insostenible en las tarifas de electricidad que podría traer consigo una crisis económica sin precedentes. Estos aumentos afectarían de manera directa y brutal las finanzas de las familias puertorriqueñas, desestabilizando la economía doméstica y comprometiendo la calidad de vida de millones de personas en la isla.

A nivel empresarial, las empresas se verían acosadas por costos operacionales crecientes, reduciendo su competitividad y frenando el potencial de crecimiento del tejido empresarial puertorriqueño. 

El gobierno, por su parte, se enfrentaría a una disminución significativa de los ingresos, obstaculizando su capacidad para cumplir los compromisos con los acreedores del Plan de Ajuste de la Deuda del Gobierno Central, empujándolo aún más al borde de la insolvencia.

Pero eso no es todo, el Plan de Ajuste de la AEE también contempla reducir las pensiones y eliminar los sistemas de jubilación de los empleados, un golpe devastador para aquellos que han dedicado sus vidas al servicio público. 

Esta alarmante situación exige una respuesta unificada y poderosa.

No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se juega con el futuro de Puerto Rico. Debemos tomar acción de manera decisiva y unida. 

A continuación, propongo un conjunto de acciones simultáneas que debemos emprender:

Presentar objeciones formales al Plan de Ajuste en el tribunal

Cualquier parte con interés puede comparecer, ya sea a través de un abogado o por derecho propio, y explicar cómo será afectada por el plan, abogando por su no confirmación. El Colegio de Abogados y Abogadas ofrece apoyo para presentar estas objeciones. Puede llamar al 787-721-3358.

Por otro lado, puede recibir asistencia pro-bono adicional, llamando al 787-203-5660 de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, o escribir a auditoriayapr@gmail.com. Este apoyo incluye el proceso para ayudarle a preparar el documento y cómo debe radicarlo en el Tribunal Federal.

El trámite de objetar el Plan de Ajuste debe completarse en o antes de las 5:00 de la tarde del próximo lunes, 12 de junio de 2023.

Contactar directamente a la jueza Laura Taylor Swain

Mediante correo electrónico puede expresar personalmente cómo estos aumentos afectarán su vida y por qué no debería confirmar el plan de ajuste de la deuda de la AEE. Puede hacerlo a través del correo swaindprcorresp@nysd.uscourts.gov.

Cuestionar por todos los medios al gobernador de Puerto Rico

Es importante hacerle saber que su inacción ante este grave problema no pasa desapercibida y que él también es responsable de las consecuencias de este incremento.

Participación activa en protestas coordinadas

Debemos sumarnos a las protestas que ya están en marcha, como las que realizan los pensionados cada miércoles, y también organizar nuevas manifestaciones en diferentes partes de la isla. Un lugar clave para estas protestas puede ser frente a las instalaciones de la Junta de Control Fiscal en Hato Rey o en las casas alcaldías de cada municipio.

Estas acciones permitirán elevar nuestras voces y evidenciar nuestra determinación de manera efectiva.

Boicots

Una táctica comúnmente utilizada para generar impacto económico y presión social, los boicots, pueden dirigirse contra empresas o instituciones específicas asociadas con la Junta de Control Fiscal o contra Luma Energy y GeneraPR. 

Acciones creativas de presión

Más allá de las tácticas tradicionales, también podemos usar nuestra creatividad para llamar la atención sobre la problemática. Esto podría incluir desde la creación de murales o piezas de arte callejero, hasta la organización de eventos de recaudación de fondos y conciertos. Estas acciones pueden generar atención mediática y mantener el problema en el centro de la conversación pública.

Presión política contra los miembros de la Junta de Control Fiscal

Es crucial hacer que los miembros de la Junta de Control Fiscal sepan que estamos vigilantes y que no aceptaremos sus decisiones sin cuestionamientos. Esto puede incluir la redacción de cartas, la organización de peticiones, el contacto directo con representantes o la participación en reuniones públicas para expresar nuestras preocupaciones.

Debemos recordar que nuestra fuerza radica en nuestra unidad y en nuestra persistencia. Cada acción que tomamos en defensa de nuestros derechos y en contra de las injusticias contribuye a generar el cambio que necesitamos.

El futuro de Puerto Rico y las generaciones futuras están en juego. 

No podemos quedarnos de brazos cruzados. La inacción no es una opción; debemos asumir nuestra responsabilidad histórica y proteger a Puerto Rico. Es momento de exigir justicia y respeto a nuestros derechos y calidad de vida en Puerto Rico.

Rolando Emmanuelli Jiménez

Rolando Emmanuelli Jiménez

Columnista y abogado experto en la Ley PROMESA.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.