Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

DACO insta a pedir licencia a instaladores de placas solares

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de abril de 2023

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Hiram Torres Montalvo, junto a la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas, Frances Berríos Meléndez, exhortaron a los consumidores a corroborar que las personas que instalen sistemas de energía fotovoltaica en sus hogares cuenten con la licencia de perito electricista o ingeniero eléctrico, certificado por el programa de Política Pública Energética del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

“Con la entrada del programa Nueva Energía del Departamento de Vivienda, esperamos un marcado aumento en el número de instalaciones de sistemas de energía fotovoltaica en Puerto Rico. Por tal razón, en el DACO hemos establecido parámetros para garantizar que estas nuevas instalaciones asociadas al programa sean realizadas por personas debidamente registradas para estos fines”, indicó Torres Montalvo.

De igual forma, exhortó a los consumidores que cuando evalúan opciones para la compra e instalación de sistemas solares, corroboren que los técnicos que harían el trabajo sean peritos electricistas licenciados o ingenieros eléctricos, todos certificados por el DDEC.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas recordó que “solo los peritos electricistas e ingenieros eléctricos tienen los conocimientos para calcular cuales son las necesidades eléctricas de un hogar y la manera más segura de instalar un equipo solar que libere a una familia de servirse del suplido eléctrico caro tradicional que hoy consume”.

El secretario del DDEC, Manuel Cidre, también exhortó a los consumidores a orientarse antes de elegir a la empresa o técnicos para instalar los sistemas fotovoltaicos.

‘’Recomendamos que al momento de instalar sus equipos de energía renovable siempre soliciten la certificación expedida por el Programa de Política Pública Energética del DDEC”, indicó Cidre.

El secretario del DACO recordó que toda persona o empresa dedicada a la instalación de equipo y sistemas como plataformas solares, así como rehabilitación o trabajos en residencias y comercios, tiene que cumplir con los parámetros del Reglamento para el Registro de Contratistas Número 8172 del 19 de marzo de 2012.

En Puerto Rico existen sobre 5,100 peritos electricistas licenciados, de los cuales sobre 3,000 ya están certificados por el DDEC para trabajar con estos sistemas, al igual que múltiples ingenieros eléctricos.

“Por eso hacemos un llamado a las personas que soliciten al programa Nueva Energía a estudiar con mucho cuidado todas las propuestas, incluyendo que la persona o personas que realizarán el trabajo sean peritos electricistas licenciados y certificados o ingenieros eléctricos. Esto es otra medida de seguridad, que se añade al Certificado de Cumplimiento Único que desarrollamos hace unos días atrás, para garantizar total transparencia y seguridad en los trabajos”, sostuvo el titular del DACO.

De acuerdo con datos disponibles, en estos momentos se instalan unos 3,500 sistemas solares en Puerto Rico cada mes. El programa Nueva Energía provee recursos a familias de escasos ingresos o con circunstancias particulares, para la adquisición e instalación de sistemas de energía solar.

La líder de los peritos electricistas Frances Berríos Meléndez añadió que con la billonaria inversión gubernamental a través de programas como el programa Nueva Energía del Departamento de la Vivienda, se sumarán miles de instalaciones adicionales al nivel actual de 3,500 instalaciones mensuales privadas no subsidiadas.

Ese incremento requerirá la intervención de peritos electricistas e ingenieros eléctricos cuya presentación de credenciales que servirá de garantía de que sus conocimientos y experiencias estarán al servicio del consumidor que busca liberarse de la energía cara y altamente contaminante que hoy consume con la instalación del número correcto de placas fotovoltaicas y baterías.

Para solicitar el Certificado de Cumplimiento Único, el ciudadano puede enviar un correo electrónico a la OAER al: energia@daco.pr.gov. Igual, pueden contactar a la agencia a través de las redes sociales de Facebook y Twitter bajo @Dacoatufavor o el Instagram del secretario @prsecdaco.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.