Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Wall Street abre en rojo; anticipa nuevo aumento en tasas de interés

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de marzo de 2023

Wall Street abrió este miércoles en rojo, aunque prácticamente plano, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.12 por ciento, impaciente por conocer la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre una nueva subida de los tipos de interés, que la mayoría de los analistas esperan que sea de 0.25 puntos.

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restaba 40.62 puntos, hasta 32,519.98 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0.11 por ciento o 4.36 enteros, hasta 3,998.51 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, se dejaba un 0.14 por ciento o 17.19 puntos, hasta 11,842.92 enteros.

La Bolsa de Nueva York abría prácticamente plana a la espera de que la Reserva Federal anuncie hoy una nueva subida de tipos de interés cuando el mercado todavía no se ha quitado el susto de la reciente tormenta financiera que se llevó por delante los bancos regionales Silicon Valley y Signature y que puso en peligro al First Republic, rescatado por un grupo de grandes entidades.

La mayoría de los analistas esperan que los tipos suban 0.25 puntos como ya ocurrió en febrero.

Los tipos están en una horquilla entre el 4.5 por ciento y el 4.75 por ciento, la cifra más alta desde septiembre de 2007, y los inversores consideran que una continuación de esta política de ascensos pensada para detener la inflación puede desembocar en una recesión, que acabaría pesando sobre la demanda de crudo.

El sector financiero remontó ayer después de que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, asegurara que las autoridades están dispuestas a garantizar los depósitos de otros bancos que se encuentren en problemas, lo que sirvió para que las acciones de First Republic se dispararan.

A primera hora de la mañana de hoy, las acciones de esta corporación perdían un 2.66 por ciento.

Por sectores, solo tres amanecían con ganancias, encabezados por el tecnológico (0.2 por ciento), mientras el resto se movía en territorio negativo, con el sector inmobiliario (-1.5 por ciento) como el más perjudicado, junto al energético (-0.37 por ciento).

El sector financiero, por su parte, perdía en los primeros compases del día un 0.26 por ciento.

Entre las 30 compañías del Dow Jones destacaban las ganancias de UnitedHelath (0.58 por ciento) y de Dow (0.5 por ciento), frente a las pérdidas de Boeing (-2.8 por ciento), Nike (-1.57 por ciento) y JPMorgan Chase (-0.49 por ciento).

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.