Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Samuel Sianipar / Unsplash (archivo)

Foto: Samuel Sianipar / Unsplash (archivo)

Festival Casals centrará su oferta de conciertos en las Américas

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de marzo de 2023

La Corporación de Artes Escénico Musicales (CAEM) anunció este martes que el público podrá ser testigo de «la fuerza y exuberancia» de las Américas a través de su música e intérpretes en la nueva edición del Festival Casals.

Esta edición, que coincide con el 50 aniversario del fallecimiento del reconocido violonchelista español Pau Casals se llevará a cabo del 20 de mayo al 3 de junio.

Bajo la dirección artística de Maximiano Valdés, el festival presenta un programa variado con artistas internacionales de la música clásica y una destacada representación de músicos puertorriqueños y del resto de las Américas.

«Hemos querido en esta edición dar una especial relevancia a la música de nuestra área geográfica. Importantes compositores del Caribe, Norte y Suramérica están presentes con obras significativas de sus respectivas culturas», explicó en un comunicado el maestro Valdés.

Por su parte, la directora ejecutiva de la CAEM, Melissa Santana, resaltó que «el Festival Casals es uno de los eventos más importantes y prestigiosos de música clásica del Caribe y Latinoamérica».

«Nos sentimos sumamente orgullosos que en esta ocasión recibamos a nuestros invitados de la región de las Américas y que el programa destaque a compositoras y compositores latinoamericanos», subrayó.

El evento dará inicio el sábado, 20 de mayo, en la Sala Sinfónica Pablo Casals con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) dirigida por su director titular, Maximiano Valdés, y acompañada del violinista estadounidense Gil Shaham.

El domingo, 21 de mayo, se presentará la legendaria Familia Figueroa, un cuarteto familiar considerados uno de los baluartes en la historia de la música puertorriqueña.

La OSPR vuelve a escena el 25 de mayo acompañada por el clarinetista Oskar Espina Ruiz, mientras que dos días después se presentará el reconocido pianista estadounidense Richard Goode.

El festival continúa el martes 30 de mayo con el espectáculo del guitarrista cubano René Izquierdo, quien rendirá tributo al Caribe con un variado repertorio en el que incluirá danzas cubanas y danzas puertorriqueñas.

El Festival Casals tendrá su gran cierre el 3 de junio con una presentación de la música de la obra «Porgy and Bess» por la OSPR, dirigida en esta ocasión por el director brasileño Fabio Mechetti.

Este concierto representa el regreso a los escenarios de la isla de la soprano puertorriqueña radicada en Alemania, Melba Ramos, quien interpretará la pieza de George Gershwin junto al baritono norteamericano Eric McKeever.

Este festival, junto a la creación de la orquesta sinfónica y el conservatorio de Puerto Rico, fueron las importantes contribuciones de Casals a la isla, en la que vivió desde 1956 hasta su muerte en 1973 y donde compuso la música del «Himno a la paz de las Naciones Unidas».

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.