Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 31 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: La Fortaleza (archivo)

Foto: La Fortaleza (archivo)

FEMA asigna cerca de $268 millones para restaurar carreteras en Jayuya

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de marzo de 2023

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó cerca de $268 millones para 123 proyectos destinados a reparar carreteras del municipio de Jayuya.

Uno de los proyectos consiste en la reparación de dos carreteras en el sector Limón del barrio Mameyes con cerca de 3 millones.

Por su parte, el alcalde de Jayuya, Jorge González, manifestó que las reparaciones de las carreteras de esta zona agrícola dedicada al cultivo del café no solo benefician a los residentes, sino que impactan el sector económico, ya que cerca de esta zona se encuentra el Proyecto Agroturístico de la Tierra Alta.

“Es una transformación del cielo a la tierra de cómo habían quedado nuestras carreteras después de María, especialmente este barrio donde viven más de 100 familias”, expresó González.

La asignación de fondos para Jayuya es parte de los $672 millones asignados por FEMA para reparar puentes y carreteras en 15 municipios de la cordillera central de Puerto Rico.

“Entendemos el impacto positivo de estas carreteras reconstruidas en otros sectores y por eso el 95 por ciento de estos proyectos cuentan con fondos para medidas de mitigación a fin de evitar que los daños vuelvan a ocurrir”, sostuvo el coordinador federal de Recuperación por Desastres, José G. Baquero en un comunicado.

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado, expresó que su agencia está complacida con la aportación de FEMA para reparar las carreteras de la zona de la montaña, que considera como “una de las más atractivas para realizar turismo interno y para recibir a los turistas que llegan del exterior”.

“Este proyecto aportará a elevar la experiencia del visitante y a fortalecer a la industria turística como herramienta de desarrollo económico para estos municipios y para todo Puerto Rico”, señaló Mercado.

Para Manuel A. Laboy, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia, o COR3, según el Informe de Progreso Trimestral de octubre a diciembre 2022, los municipios lideran cerca de 2,000 proyectos, siendo en su mayoría desarrollos en la zona de la Cordillera Central.

“En COR3 continuaremos los esfuerzos de proveer las herramientas certeras para que los municipios continúen adelantando sus proyectos de reconstrucción tan necesarios para el bienestar de nuestros ciudadanos”, afirmó Laboy.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.