Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 25 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
(Foto: Hitesh Choudhary en Unsplash)

(Foto: Hitesh Choudhary en Unsplash)

Puerto Rico define marco regulatorio sobre tecnología “blockchain”

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
24 de febrero de 2023

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) emitió una carta circular en la que define el marco regulatorio para el uso de la tecnología “blockchain” como servicio de exportación en Puerto Rico.

El DDEC informó hoy que el documento establece límites en cuanto a lo que se considera aceptable como actividad elegible dentro del capítulo de exportación de servicios.

Además, establece definiciones y aclara cuáles actividades dentro de la tecnología son elegibles para decretos de exención contributiva bajo la Ley 60 del 2019, conocida como el Código de Incentivos.

“En reiteradas ocasiones recibimos consultas relacionadas al “blockchain”, para clarificar cuáles actividades podían ser elegibles bajo el Código de Incentivos. Con esta Carta Circular se provee un marco jurídico preciso y certero, que posiciona a Puerto Rico a la vanguardia de esta tecnología a nivel mundial”, indicó el director de la Oficina de Incentivos de Negocios del DDEC, Carlos Fontán, mediante comunicado de prensa.

“Ello, con el objetivo de que se continúen estableciendo y expandiendo negocios en la Isla basados en esta tecnología emergente”, agregó.

Entretanto, la directora ejecutiva de la Asociación de Comercio de Blockchain de Puerto Rico, Keiko Yoshino, favoreció este curso de acción porque aumentaría la competitividad del país en la economía digital.

“A medida que la tecnología evoluciona, también lo hacen las oportunidades laborales. Al proporcionar una guía clara sobre la validación de “blockchain” como un servicio de exportación elegible, Puerto Rico ha demostrado su interés de competir en la creciente economía digital”, señaló Yoshino.

La tecnología “blockchain” es un libro electrónico público que se puede compartir abiertamente entre usuarios dispares y que crea un registro inmutable de sus transacciones. Es una estructura matemática para almacenar datos de una manera casi imposible de falsificar.

Lee la carta circular aquí: Circular Letter DDEC 2023-002 Blockchain

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.