Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Foro Económico: El mundo necesita un 37% más de médicos y docentes

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de enero de 2023

Un informe del Foro Económico Mundial sitúa a Brasil y España como el segundo y el tercer país con un mayor déficit de empleados en el ámbito social, que incluye los sectores de la salud, del cuidado de los niños y de la educación, en una lista que lidera Sudáfrica.

El informe, publicado días antes del comienzo del Foro de Davos, destaca que el mundo necesita incrementar un 37 por ciento el número de trabajadores de estos sectores, hasta llegar a los 64 millones en 2030.

El Foro especifica que faltan 18 millones de sanitarios, 12 millones de cuidadores y profesores infantiles y 9 millones de docentes de educación primaria y secundaria.

En Brasil, 10.2 millones de personas trabajan en la actualidad en los distintos sectores de la economía social, una cifra que el Foro cree que debería incrementarse un 89 por ciento antes de 2030, cuando el país necesitará más de 19.2 millones de empleados.

En el caso español, el número de trabajadores de los sectores sociales es de casi 2.9 millones y el Foro considera que debería aumentar un 81 por ciento antes del comienzo de la próxima década para alcanzar los 5.3 millones de empleados en 2030, es decir 2.3 millones más que ahora.

Mucho más impactante es el crecimiento que necesitará el mercado laboral de estos sectores en Sudáfrica, que actualmente cuenta con 1.2 millones de trabajadores de estas familias profesionales, un dato que tendrá que multiplicarse por cinco antes de 2030 para llegar al objetivo de 6.3 millones que sugiere por el Foro Económico Mundial.

El informe también advierte sobre la necesidad de aumentar en un 66 por ciento (12 millones de trabajadores) el número de empleados en la economía verde, que incluye los sectores agrícolas y pesqueros, de la construcción sostenible y de las ingenierías medioambientales, civiles y químicas.

Se destaca que actualmente solo el 1 por ciento de los trabajadores de todo el mundo están ocupados en estos sectores, y llama la atención sobre las bajas tasas en países como Sudáfrica, China, Reino Unido y Brasil.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.