Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 27 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock

Foto: iStock

Ahora es Maricao: en marcha hacia otro centro urbano solar

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de diciembre de 2022

El proceso para que el casco urbano de Maricao comience a operar con energía solar ha comenzado, anunciaron esta semana la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña y el Consejo Interestatal de Energías Renovables (IREC).

Como evidencia la publicación de su convocatoria, el colectivo ha abierto una propuesta para el desarrollo de una instalación que genere 140 kilovatios mediante paneles solares, que se instalarán en los techos de cinco edificios comerciales, dos municipales y tres residenciales.

La microrred además deberá contar con capacidad para almacenar 169 kilovatios horas (kWh), según detalla la convocatoria publicada en irecusa.org.

Este miércoles y viernes

Para facilitar el proceso a las entidades interesadas, la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña realizará de manera virtual una conferencia de propuestas este miércoles, 14 de diciembre, desde las 3:00 de la tarde, y una visita de campo (Site Visit) el viernes 16 a partir de las 11:00 de la mañana en el centro urbano de Maricao.

En ambas se ofrecerán los pormenores para que los proponentes diseñen, instalen y conecten este sistema de energía solar al sistema eléctrico público y se responderán todas las preguntas de rigor. Las propuestas deberán ser sometidas en o antes del martes, 10 de enero de 2023.

Para datos adicionales, los proponentes interesados pueden escribir a microrred@cooperativahidroelectrica.coop.

Con casi 5 mil habitantes, de acuerdo al Censo 2020, Maricao es el segundo pueblo con menos población en Puerto Rico.

El municipio ubica en la zona montañosa, en el borde occidental de la Cordillera Central entre los pueblos de Yauco, Sabana Grande, San Germán, Mayagüez, Las Marías y Lares.

Debido a su topografía y localización en la zona montañosa, los derrumbes son muy frecuentes durante episodios de lluvias y tormentas, lo que limita sus accesos y alarga el tiempo de recuperación de servicios esenciales. En especial, tras el colapso de líneas eléctricas.

Esta carencia de energía recurrentemente afecta la calidad de vida de sus residentes, sobre todo, en la población de adultos mayores.

Segunda en dos años

Como abundaron Carlos Alberto Velázquez López, director de programas de IREC en Puerto Rico, y C. P. Smith Quiles, director ejecutivo de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña, esta es la segunda microrred que ambas entidades impulsan en conjunto.

La primera fue la Microrred 1 del poblado de Castañer, inaugurada el pasado mes de mayo.

Las dos microrredes son apoyadas por el Acelerador de Empresas Solares de Puerto Rico, una iniciativa dirigida por IREC y Pathstone Corporation, con una subvención de la Administración de Desarrollo Económico de los Estados Unidos.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.