Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 15 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Dieu Nalio Chery | AP, archivo)

Foto: Dieu Nalio Chery | AP, archivo)

ONU: Pandillas controlan cerca del 60% de Puerto Príncipe

Prensa Asociadaby Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de diciembre de 2022

NACIONES UNIDAS – Cerca del 60 por ciento de la capital de Haití está bajo el control de pandillas cuya violencia y ataques sexuales han causado que miles de personas huyan de sus hogares, dijo el jueves Ulrika Richardson, coordinadora de asuntos humanitarios de la ONU para la nación caribeña.

Richardson señaló que casi 20 mil personas de la capital se enfrentan a «condiciones catastróficas similares a la hambruna» en momentos en que un brote de cólera se extiende por Haití.

La funcionaria describió un sombrío panorama en un país en crisis en el que la mitad de su población necesita de asistencia alimentaria urgente y el número de muertes por cólera ha aumentado a 283. Añadió que desde el 2 de octubre cerca de 12 mil personas han sido hospitalizadas a causa de la enfermedad y actualmente hay más de 14 mil casos sospechosos de cólera en ocho de las 10 regiones del país.

Richardson indicó que 19 mil de los 20 mil haitianos que enfrentan condiciones de hambruna se encuentran en la capital Puerto Príncipe, principalmente en el barrio de Cite Soleil, el cual es controlado por las pandillas. La funcionaria afirmó que la inseguridad ha provocado «desplazamientos masivos», particularmente en la capital, donde 155.000 personas han huido de sus hogares.

En conferencia de prensa señaló que las pandillas están utilizando «niveles muy aterradores de violencia sexual como arma» para mantener a la población bajo control, infundir miedo y castigar.

Richardson comentó que las batallas territoriales entre pandillas y sus acciones criminales están destrozando a la sociedad y aumentando la inseguridad.

La inestabilidad política ha ido en aumento en el país desde el asesinato aún sin resolver del presidente Jovenel Moïse en julio del año pasado, luego de que el mandatario enfrentara protestas en las que se exigía su renuncia por cargos de corrupción en su contra.

La vida diaria en Haití comenzó a salirse de control en septiembre, apenas horas después de que el primer ministro Ariel Henry anunció que se eliminarían los subsidios a la gasolina, disparando los precios al doble. Una pandilla encabezada por Jimmy «Barbecue» Cherizier, un exagente de la policía, bloqueó el paso a la terminal de combustible de Varreux, desatando una crisis.

El Consejo de Seguridad de la ONU impuso sanciones contra Cherizier el 21 de octubre y éste anunció el 6 de noviembre que su federación de pandillas G9 retiraría el bloqueo.

Pero Richardson señaló que, a pesar de la disponibilidad de combustible, la situación humanitaria, de seguridad y política está empeorando, y declaró que «todo el mundo es afectado por la violencia».

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.