Durante una vista celebrada hoy, lunes, en la sala 405 del Centro Judicial de Ponce se confirmó que la defensa del exalcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, ha iniciado negociaciones con el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) para posiblemente declararse culpable de dos cargos criminales, en su modalidad menos grave.
Irizarry Pabón enfrenta un cargo de enriquecimiento injustificado y un cargo por violar la Ley de Ética Gubernamental, por presuntamente obligar a varios subalternos a pagarle un préstamo personal que usó, parcialmente, para cubrir gastos de su campaña política en el 2020.
Según confirmó la fiscal Ileana Agudo Calderón, la defensa hizo el acercamiento de manera formal y el asunto ahora será sometido al PFEI para su consideración.
“Se concretizaron las conversaciones y de manera formal fue remitido todo lo (conversado), obviamente con nuestro análisis y recomendaciones en torno al particular, y en ese proceso es que estamos. El Articulo 12 de la Ley Habilitadora del FEI requiere que cualquier acercamiento sobre un posible acuerdo transaccional, entiéndase una alegación de culpabilidad, sea consultado primero con el Panel para entonces ellos emitir una aprobación y poder continuar el procedimiento”, dijo Agudo Calderón.
“Nosotros le solicitamos un tiempo adicional al juez y nos concedió hasta el 19 (de febrero). El 19 estaremos atendiendo este asunto, de una forma u otra», añadió Agudo Calderón.
Para el 19 de febrero fue fijada la próxima vista del caso, fecha en que está programada la selección del jurado, si es que no se logra un acuerdo entre la defensa y el PFEI para entonces.
Irizarry Pabón fue suspendido de empleo el 1 de noviembre del 2023, luego de que se determinara causa para arresto en su contra por cuatro cargos que le imputó el PFEI. Esto, por presuntamente requerirles a varios directores de dependencias municipales que le pagaran un préstamo personal que usó, parcialmente, para cubrir los gastos de su campaña política en el 2020.
Después de que se cayeran dos cargos en la etapa de vista preliminar, se determinó que Irizarry Pabón enfrentaría juicio por un cargo de enriquecimiento injustificado del Código Penal y un cargo por el artículo 4.2 (b) de la Ley de Ética Gubernamental, por usar las facultades de su puesto para procurar un beneficio personal.
Durante la vista preliminar, que concluyó el pasado 11 de abril, el PFEI presentó cinco testigos.
Estos fueron Luis Báez Rodríguez, director de la campaña política y exjefe de Gabinete de Irizarry Pabón; Oscar Iván Nazario Segarra, exdirector de la Directoría de Infraestructura, Ambiente y Transportación; Jorge Luis Mercado Santiago, exdirector de Manejo de Emergencias; Ormiraida López Torres, subgerente administradora de la sucursal del Banco Popular de Puerto Rico en Ponce Towne Center; y Ángel Gómez Vega, exempleado de la Oficina de Calendario y Programación de la alcaldía.
Nazario Segarra y Mercado Santiago declararon sobre cómo Irizarry Pabón, presuntamente, delegó en el primero el repago del préstamo a partir de mayo de 2021 y le instruyó a recolectar dinero entre sus directores de dependencia para lograrlo.
Por ese esquema, el PFEI le imputa utilizar su puesto como alcalde para procurar un beneficio personal. De resultar convicto, el cargo de enriquecimiento injustificado contempla una sentencia de ocho años en prisión, mientras el de Ética Gubernamental conlleva cinco años de cárcel.