Los empleados de las compañías privadas de mantenimiento del Departamento de Educación (DE) comenzaron a organizarse sindicalmente para buscar estabilidad laboral.
“La situación laboral de este personal es muy difícil. Ellos y ellas carecen de garantías básicas como vacaciones pagadas, días por enfermedad, y estabilidad en sus contratos”, explicó Israel Marrero Calderín, presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT).
“Es tiempo que estas empresas, que tiene contratos millonarios con el Gobierno de Puerto Rico, le hagan justicia a estos trabajadores que no tan solo cobran muy poco, sino que carecen de todo tipo de beneficios”, instó Marrero Calderín.
Los trabajadores junto al sindicato comenzaron el esfuerzo ante las pésimas condiciones laborales que enfrentan. Las compañías Mangual’s Office Cleaning Services y Xpert’s Inc. reciben contratos millonarios por parte del Gobierno de Puerto Rico y el Departamento de Educación y les pagan a los empleados muy poco.
Actualmente el SPT representa sindicalmente a las y los empleados públicos de limpieza y conservación del DE, al tiempo que rechaza la privatización de los servicios públicos, mientras reconoce que esta práctica ha aumentado en el gobierno central, exponiendo a los trabajadores de esas empresas a subsistir con menos derechos y beneficios laborales.
Actualmente, Mangual’s Office Cleaning Services y Xpert’s Inc. emplean aproximadamente a tres mil conserjes en escuelas e instalaciones del DE a lo largo de la Isla. Por su parte, el SPT representa a unos cinco mil empleados no docentes del DE y está afiliado a la Unión Internacional de Empleados de Servicios, que posee más de dos millones de miembros en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.