La imparable fascinación por destinos vacacionales como La Parguera, Boquerón, Combate y Buyé ha dejado fuera del mapa turístico a un pueblo que ubica a mediana distancia: a uno que, incluso, figura en el trayecto que miles de turistas locales y extranjeros eligen para escapar del frenesí metropolitano.
Esta exclusión, empero, está a punto de cambiar.
Con el lanzamiento de la marca-destino Yauco Ciudad Cafetal, emprendedores locales, residentes y funcionarios municipales esperan catapultar la atención por los dos lagos, los tres bosques y las tres playas que posee este municipio, al igual que por la galería de arte urbano y al aire libre más grande del país, con la intención de posicionar a esta localidad como el destino revelación del 2025.
Para lograrlo, no solo impulsarán experiencias más personalizadas, auténticas y novedosas, sino que facilitarán a locales y visitantes la oportunidad de unirse a excursiones que integrarán de forma coordinada atractivos únicos de esta ciudad, reveló a La Perla del Sur el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.
Estos recorridos protagonizarán el portal VisitYauco.com, la plataforma digital en la que turistas internos y extranjeros podrán reservar espacios en cualquiera de las experiencias diseñadas para enamorar sus sentidos y perpetuar la esencia del municipio.
“Estábamos esperando el momento idóneo y ese instante ha llegado”, destacó.
Un crucero: el detonante
Según expuso el alcalde, tras completar la rehabilitación de zonas de especial interés turístico en la ciudad, al igual que sus accesos vehiculares, tanto él como sus asesores visualizaron que las anunciadas escalas del Icon of the Seas en el Puerto de Ponce podían potenciar el lanzamiento de la marca Yauco Ciudad Cafetal.
“Luego del auge del proyecto de arte urbano en nuestro casco urbano y el anuncio de que el Icon atracará en Ponce entre mayo y junio, entendimos que era el momento propicio para tener unas ofertas turísticas”, expresó.
“Yauco se caracteriza por ser una ciudad única, con recursos naturales excepcionales y una industria agrícola especializada en el cultivo de cafés especiales que se cosechan a más de 3 mil pies de altura, por lo que hemos decidido lanzar cuatro experiencias idóneas para atraer a esos turistas y al resto del mundo”, continuó.

Amplio menú
Clasificadas bajo las categorías Yaucromatic, Embalse Lucchetti, Apiturismo y Finca de Café, la primera propuesta invita a un paseo por los 70 murales y macro murales del impresionante proyecto de arte urbano, creado por artistas de casi todos los continentes.
La segunda exhorta a escaparse en la reserva natural del lago Lucchetti, donde visitantes podrán realizar senderismo guiado por personal del Departamento de Recursos Naturales, paseos en kayak y bicicletas flotantes para apreciar el embalse de forma única o disfrutar de pesca recreativa, en sereno contacto con la naturaleza.
La tercera es resultado de una alianza estratégica con Apiarios Caraballo. La misma hará posible que turistas vistan uniforme apícola, recorran una finca en vehículos ATV, degusten miel extraída directamente del panal y aprendan de forma excepcional la importancia de las abejas en el ecosistema global.
En lo alto del barrio Río Prieto también podrán participar de la Ruta del Café, una experiencia que promete ilustrar sobre la historia de este fruto y su proceso de elaboración, desde la planta hasta la taza.
Otra inmersión en la auténtica vida campesina y la sierra yaucana será el atractivo de las excursiones coordinadas a la Finca Mi Diana en el barrio Rancheras, donde los participantes disfrutarán de recorridos guiados, degustación de frutas recién cosechadas, inmersión en prácticas agrícolas, almuerzo criollo y música típica puertorriqueña.
Según adelantó el alcalde Torres Ortiz, estas visitas podrían incluir escalas en el hogar de Viña Hernández García, La Gran Pastelera, quien se ha vuelto símbolo de la cocina tradicional puertorriqueña.
“En el caso del crucero, cada una de estas excursiones incluirá una visita a Yaucromatic y el Árbol Tejido junto a Jonathan Hernández León (cofundador del proyecto), al igual que el Yauco City Walk con paseos por el Parque Urbano y edificios históricos”, abundó.
“A todos los vamos a recibir en el Parque Arturo Lluberas con música típica, niños de nuestra Escuela de Trova, café y artesanos”, agregó. “Todo formará parte del paquete de aproximadamente cuatro horas de duración, que también incluirá la transportación ida y vuelta al muelle de cruceros”.
El Icon of the Seas, con capacidad para 7,600 pasajeros y 2,300 tripulantes, hará su primera escala en Ponce el miércoles, 7 de mayo, y las repetirá el 11 y 25 de junio.
No obstante, el alcalde aseguró que dentro de 20 días el portal para reservaciones estará listo y, con su estreno, también algunas ofertas especiales, como boletos libres de costo para los primeros visitantes.
El proyecto, aseguró, permanecerá activo el resto del año y se impulsará durante la temporada de verano y otras festividades.