El agente de Patrullas de Carreteras, Fernando “Perro” Torres Galarza, acusado por las autoridades federales por darle información a organizaciones de narcotráfico, tenía una recomendación de expulsión, pero seguía en funciones, confirmó el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa.
“Tiene varias investigaciones, de hecho, tiene una que fue probada que había sido recomendado una expulsión. Se encuentra en la división legal”, dijo López Figueroa a preguntas de la prensa.
Al preguntarle porque si tenía recomendación de expulsión, seguía en funciones, el comisionado contestó que “lo que pasa es que son procesos administrativos donde cada policía que trabaja y tiene alguna investigación continúa trabajando”.
“La división que trabaja (Patrullas de Carreteras) es una división que interviene constantemente con la ciudadanía, donde se expiden boletos y prácticamente en su mayoría las personas que les expiden boletos piden investigación administrativa en contra de los policías”, explicó.
Por su parte, el fiscal federal, Stephen Muldrow, al igual que el director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Joseph González no contestaron si al momento hay otras investigaciones sobre policías corruptos.
Torres Galarza fue acusado junto a otras 55 personas por cargos de narcotráfico y Ley de Armas, en relación con el asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez el pasado 29 de marzo en los predios del residencial Sabana Abajo en Carolina.
“El Perro” Torres Galarza, según la acusación, les daba información a los integrantes de la organización criminal para vigilar a rivales o para evitar ser detenidos en operativos. Supuestamente, el agente entraba a los sistemas de información de la Policía para sacar información de personas como tablillas, direcciones o identificaciones.
“Para nuestra sorpresa y profunda decepción, de la investigación surge que un individuo que vistió un uniforme, pero nunca fue policía, está vinculado a esta organización criminal. Este individuo de nombre Fernando Torres Galarza, representa una alta traición a los principios que juramenta un policía y al uniforme que con orgullo y gallardía defendemos todos. Por sus actos, ahora le tocará vestir otro uniforme, el de confinado. A ti, sargento Eliezer Ramos, hoy tu misión ha sido cumplida, interviniste ese día para atajar el crimen y hoy completamos tu misión poniendo bajo la reja a estos irresponsables. Y me entristece que alguien que llevó el uniforme pero que nunca fue policía traicionara a Puerto Rico”, sostuvo López Figueroa.
Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres sostuvo que “eliminamos a un traidor en el día de hoy de la manera que lo puedo mirar. Y nos preguntamos qué le pasaría por la mente a ese sujeto que vestía un uniforme de la Policía de Puerto Rico en el momento que el sargento Eliezer Ramos en ese incidente nos lo asesinaron”.
Entretanto, el director del FBI sostuvo que “quiero dejar bien claro que esta investigación no termina aquí. En el día de hoy también se arrestó a un policía por ser parte y apoyar esta organización criminal. Este individuo no representa a las mujeres y hombres de la Policía de Puerto Rico que ponen en riesgo todos los días su vida para un Puerto Rico más seguro”.
Mereeee como que eliminamos, fue el FBI porque si fuera por ustedes seguia trabajando en la policia para el bajo mundo. TODOS los policias, no importa su rango debe ser evaluado e investigado FULL. Ya no hay confianza en la seguridad y esto puede traer tragedias peores.