Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 12 de julio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Educarán a primeros respondedores sobre feminicidio y transfeminicidio

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
9 de octubre de 2024

Más de 2,200 primeros respondedores participarán de módulos educativos sobre el Protocolo de Investigación de Muertes Violentas de Mujeres y Personas Trans por razón de género. 

Esto luego de que el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y la Oficina de Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) firmaran un acuerdo Interagencial para desarrollar una academia virtual con dicho fin. 

Este proyecto -en su primera fase- facilitará el componente esencial de sensibilización, así como el conocimiento básico del protocolo, al trabajarse su contenido por la Universidad de Puerto Rico (UPR) y una experta en el tema.  

El adiestramiento está enmarcado en la política de equidad y respeto, los trabajos de PARE como parte de la Orden Ejecutiva de estado de emergencia vigente, la Ley 40-2021 y su protocolo, además de la reciente Ley 136-2024, que incluye entre los temas de educación y adiestramiento que ofrece la OATRH el manejo de situaciones de violencia de género en el trabajo. 

Posteriormente estará disponible para impactar progresivamente a más de 11 mil servidores públicos.

Este Acuerdo entre la UPR, el DSP y OATRH, permitirá apoyar a las agencias de primeros respondedores en la continuidad de adiestramientos que hacen sostenible la profesionalización de los empleados del DSP.  

La UPR desarrolló la academia virtual con 10 módulos instruccionales del Protocolo de Feminicidios y Transfeminicidios, integrando un modelo de diseño instruccional dinámico, interactivo y multimedial con buenas prácticas de la educación a distancia aplicada en la educación continua, indicó la doctora Ana Milena Lucumi, vicepresidenta de Programas Profesionales y Educación a Distancia.  

Los módulos también abordan temáticas que se plantean en la violencia de género con un enfoque de prevención a estos crímenes. 

Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, destacó que la firma de este Acuerdo de Colaboración permitirá adiestrar al personal de todos los Negociados del DSP sobre el Protocolo de Feminicidios y Transfeminicidios como parte de la política pública implantada para la prevención y educación contra la violencia de género.

“Este Acuerdo que firmamos hoy nos permitirá ser más efectivos y empáticos con las víctimas y sus familiares durante el proceso de investigación, además los primeros respondedores adquirirán conocimiento sobre principios y conceptos al integrarse el enfoque de género en el manejo de estos casos”, dijo el secretario del DSP.

Además, el acuerdo propende a la profesionalización y eficiencia del servicio público en Puerto Rico mediante el adiestramiento continuo y la superación profesional de los empleados del Gobierno para que se optimice su productividad y se protejan sus derechos propietarios al empleo.  Como parte del proyecto, se estarán desarrollando otros módulos como el de estadística y de contenidos avanzados. 

«A través de este proyecto, estamos fomentando una cultura de respeto y equidad en el ámbito laboral y sobre todo brindándoles las herramientas a nuestros empleados para asegurar que se manejen estos temas de manera proactiva y respetuosa», comentó Zahira Maldonado Molina, directora de la OATRH.

El acuerdo tiene una vigencia desde su firma hasta el 31 de diciembre.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.