La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) lanzó este viernes una nueva campaña educativa con los lemas “¡Amárrate!: no le puedes dar REWIND al tiempo” y “De día y de noche, si no te amarras, pagas”, como parte de los esfuerzos para reducir las muertes por no utilizar cinturón de seguridad en Puerto Rico.
La iniciativa coincide con el feriado del Memorial Day y se extenderá hasta el 1 de junio. El enfoque principal es aumentar la conciencia sobre la importancia de abrocharse el cinturón en todo momento, sin importar el horario.
Según datos oficiales, 91 de las 288 muertes ocurridas en las carreteras en 2024 estuvieron vinculadas al no uso del cinturón.
“El mensaje es claro y contundente: nadie puede retroceder el tiempo. Las decisiones que tomamos al volante pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó el director ejecutivo de la CST, José ‘Memo’ González. Afirmó que usar el cinturón es un acto de responsabilidad, más allá de una obligación legal.
Datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) indican que, aunque el 91.9 por ciento de los ocupantes en Estados Unidos usaron el cinturón en 2023, el 8.1 por ciento restante representa un riesgo significativo.
Las estadísticas también reflejan que los hombres y los conductores nocturnos son quienes menos lo utilizan: en 2021, el 54 por ciento de los hombres que murieron en accidentes no estaban asegurados, frente al 42 por ciento de las mujeres.
La CST también lleva su mensaje a escuelas y comunidades con programas educativos, simuladores de impacto, charlas y alianzas con entidades sin fines de lucro, todo con el fin de fortalecer la cultura de seguridad vial en la isla.
“Si logramos que una sola persona reconsidere sus hábitos y se abroche el cinturón, habremos dado un paso importante”, concluyó González.
Detalles sobre la campaña y otras iniciativas están disponibles en www.seguridadeneltransito.pr.gov.