Los choques automovilísticos que involucran a brigadas de mantenimiento en las carreteras estatales de Puerto Rico han aumentado, alertó ayer la secretaria de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega.
Por lo tanto, la funcionaria hizo un llamado a los y las conductoras a respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad en estas áreas de trabajo.
“En los últimos días, hemos presenciado incidentes graves en Guayanilla y Mayagüez, donde conductores a exceso de velocidad impactaron nuestros camiones de bacheo y dispositivos de seguridad”, señaló Vélez Vega en declaraciones escritas.
La secretaria agregó que “la vida de nuestros trabajadores depende de que todos respetemos las reglas de tránsito”.
En un informe del 4 de diciembre de 2024, la Policía estipuló que este año se habían registrado 245 fatalidades en las carreteras.
“La Comisión para la Seguridad en el Tránsito continuará llevando el mensaje de respeto a los límites de velocidad, especialmente en zonas de construcción. Respetar estas normas salva vidas, tanto de los trabajadores como de otros conductores”, sostuvo.
El pasado viernes, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia y Vélez Vega presentaron el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2024-2028, que busca reducir los accidentes graves y fatalidades en las carreteras.
“Este plan es un paso crucial para mejorar la seguridad de todos en las vías públicas”, aseguró Vélez Vega.
El plan está disponible en el portal carreterasegurapr.com.
Que la División de Tránsito de la Policía haga su parte en vez de estar dentadotes en las panaderías y cafeterías durante horas de trabajo.
Sentadotes