En lo que podría interpretarse como un intento para incentivar a la base de su partido para que salgan a votar en los comicios generales, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia convocó otra consulta de estatus, a celebrarse el 5 de noviembre, día de las elecciones generales.
En esta ocasión, los votantes podrán escoger entre estadidad, independencia y libre asociación.
“Dado que la mejor manera de exigirle acción al Congreso de Estados Unidos sobre el problema de estatus que enfrentámos, es dejándoles saber el sentir de nuestro pueblo sobre este asunto, hoy informo que estoy firmando una orden ejecutiva, la 2024-016, así como una proclama oficial convocando a todos los votantes en Puerto Rico a una consulta de estatus el día de las elecciones generales del 5 de noviembre de este año”, dio Pierluisi Urrutia, en un comunicado de prensa.
El gobernador explicó que la consulta se basará en las definiciones incluidas en el proyecto de ley federal HR-8393, conocido como el Puerto Rico Status Act, que fue aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos en diciembre del 2022.
Estas alternativas también se encuentran en los proyectos de ley HR-2757 y S-3231, actualmente en consideración en el Congreso.
“Es importante señalar que en ausencia de una acción congresional para resolver nuestro centenario problema del estatus, Puerto Rico tiene el derecho, y yo diría, la obligación moral de continuar ejerciendo presión, reiterando su derecho a la autodeterminación y exigiendo que el Congreso responda de forma satisfactoria a la voluntad de nuestro pueblo”, concluyó Pierluisi Urrutia.
Más de lo mismo
Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz González criticó la consulta como otra maniobra política del Partido Nuevo Progresista (PNP).
“Una vez más un gobernador del PNP convoca un plebiscito inconsecuente a celebrarse el mismo día de las elecciones generales. Esta acción constituye otro ejercicio que solo pretende desviar la atención de los malos gobiernos del PNP para tratar de mover a sus huestes a las urnas”, dijo el presidente del PPD.
“En estas elecciones se decide el futuro de la reconstrucción de Puerto Rico, del sistema de salud, de educación y el nefasto servicio de LUMA. Esta elección no se trata de agendas políticas, se trata de atender el bienestar de las familias y el país que queremos construir”, expresó.
Ortiz González adelantó que estará convocando a la Junta de Gobierno del PPD para este miércoles, 3 de julio para discutir la posición institucional de la colectividad.