Diversos sectores políticos reaccionaron al Mensaje de Situación de Estado ofrecido por la gobernadora Jenniffer González Colón, destacando tanto elogios como duras críticas a su gestión en los primeros meses de mandato.
El comisionado residente Pablo José Hernández Rivera, del Partido Popular Democrático (PPD), afirmó que su delegación mantendrá una postura de oposición constructiva, dispuesta a colaborar en áreas de consenso como Medicaid, la transición del PAN al SNAP y el desarrollo económico. Sin embargo, fue enfático en señalar problemas de gobernanza.
“Si una palabra describe el comienzo de este gobierno, esa palabra es desorden”, expresó Hernández Rivera. Mencionó cambios constantes en jefaturas de agencias, devoluciones de fondos federales sin usar y la falta de un plan alterno ante fallos energéticos como el de la barcaza.
“Desorden en las agencias. Desorden en el Departamento de Estado, donde en menos de cinco meses hemos tenido tres secretarios… Desorden en Educación donde ya se devuelven fondos federales… Hay desorden en la Seguridad Pública… y en la energía”, puntualizó.
Afirmó que su colectividad propone “un contraste frente al desorden. Y frente a la resignación, esperanza”.
En contraste, los presidentes legislativos Carlos Méndez y Thomas Rivera Schatz destacaron positivamente el mensaje de González Colón. El presidente del Senado lo describió como “el más extenso en muchísimos años”.
Por su parte, los portavoces del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago Negrón y Denis Márquez Lebrón, cuestionaron la omisión de temas importantes.
“Aun aquellas medidas que la gobernadora parece sentirse orgullosa, hiere la retina su insuficiencia”, declaró Santiago Negrón, señalando la falta de mención de los fondos para la Universidad de Puerto Rico.