Eliezer Molina Pérez, el activista ambiental que ha hecho historia al convertirse en el primer legislador electo por nominación directa al Senado de Puerto Rico, vislumbró hoy que no debe confrontar “más inconvenientes” para jurar al cargo e iniciar labores oficiales el próximo lunes, 13 de enero, cuando inicie la primera sesión ordinaria del cuatrienio.
No obstante, el también ingeniero y agricultor advirtió que si la nueva dirección del cuerpo “se sigue resistiendo” a que ocupe el escaño que le corresponde, el pleno deberá dar cara al pueblo “porque esto es una democracia”.
“Están provocando al pueblo y están cometiendo el gran error de su vida”, puntualizó.
El pasado jueves, 2 de enero, a Molina Pérez se le prohibió el acceso a los actos de juramentación de la nueva legislatura en el Capitolio, por no contar con una certificación oficial de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
Esta entidad confirmó el 31 de diciembre que Molina Pérez contaba con los votos necesarios -71,254 endosos por write in– para ocupar un escaño legislativo. Sin embargo, su certificación no se emitió hasta concluida la actividad del Senado y la Cámara de Representantes.
Para asumir oficialmente el cargo, Pérez Molina debe cumplir además con requisitos habituales como la entrega de un estado financiero auditado, al igual que un certificado de las oficinas del Contralor y Ética Gubernamental, “documentos que tenemos”, declaró esta mañana en entrevista radial con Rubén Sánchez de WKAQ.
“Andamos pa’rriba y pa’bajo con ellos”, continuó, “pero entonces ahora quieren otra vez lo del CRIM y todas esas cosas, y muchos de esos documentos vencen cada 30 días. Entonces, tienes que volver a solicitarlos”.
Estos trámites, agregó, los iniciaría hoy martes, cuando las oficinas gubernamentales reinician funciones.
En cuanto al Curso sobre Uso de Fondos y Propiedad Pública requerido, adelantó que está disponible mediante grabación y sobre las pruebas de dopaje compulsorias afirmó no tener reparo en someterlas.
“¿Pasa una prueba de dopaje?”, cuestionó Sánchez.
“¡Seguro!”, respondió Molina Pérez. “Si aquí quien único está endrogado y es de poder son estos corruptos”.
Finalmente, sobre los contrastes entre su estilo y los códigos de conducta en el hemiciclo, aseguró a la audiencia que “no debe haber preocupación”.
“Nosotros no hemos llegado hasta este punto porque somos incoherentes”, respondió. “Me parece que, si a veces se es enérgico en la calle, es porque así lo requiere… Vaya y luche contra estos corruptos para que usted vea lo que ellos te van a hacer. Te persiguen, fabrican casos y, cuando eso ocurre, pues tú tienes que comportarte a la altura de lo que estás enfrentando. Y eso es lo que nosotros hemos hecho”.