La empresa Dominion Voting Systems, encargada de las máquinas de escrutinio electrónico, aún no entrega a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) el informe solicitado sobre las fallas en el proceso de primarias.
Así lo informó la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera, este jueves en una vista pública ante la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Representantes.
Padilla Rivera indicó que requirió con celeridad a la compañía dueña de 6,073 máquinas de escrutinio la entrega de un informe que detalle el origen del error y las correcciones que serán implementadas.
Sin embargo, Dominion aún no ha rendido este documento y optó por enviar el martes a la CEE una carta con una breve explicación de las incongruencias que produjeron resultados en cero para algunos aspirantes y renglones en el archivo de resultados.
“La compañía Dominion nos ha expresado que el problema está resuelto. También tenemos una carta -que estipulamos que es escueta- con relación a que el problema está resuelto. Pero no nos podemos quedar con eso”, expresó la presidenta alterna.
“La Comisión Estatal de Elecciones tiene que validar en un ambiente de prueba que el problema está resuelto. Tenemos que conocer dónde está el problema”, insistió.
El director del Centro de Cómputos de la CEE, Eduardo Nieves, explicó que hasta tanto no concluya el escrutinio general de las primarias no se puede precisar la magnitud del error ni la cantidad de máquinas en las que ocurrió.
Nieves informó que, al momento, existen más de 800 colegios con discrepancias de aspirantes que recibieron resultados en cero y no así en el impreso de la máquina que constituye el acta de escrutinio de colegio.
La presidenta alterna, no obstante, afirmó que aún no está en posición de emitir una opinión o juicio sobre el futuro de Dominion con la CEE, cuyo contrato vence en diciembre de 2024.
Padilla Rivera reconoció que los resultados transmitidos en la noche de las primarias no eran confiables, por lo que está tratando de resolver la situación con Dominion. Señaló que los resultados que se proyectaron en la página web de la CEE como “Noche del Evento” contienen el error de programación de Dominion, aunque los que se reportan como “Escrutinio” están validados.
El componente de la CEE aseveró que las máquinas de escrutinio expiden resultados “certeros” y “confiables”, por lo que no deben ocurrir los mismos problemas en las elecciones generales a celebrarse el próximo 5 de noviembre.