Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto de Dan DeAlmeida en Unsplash

Foto de Dan DeAlmeida en Unsplash

Inicio Perspectiva

Desde acá: antes de repetir el “Hay que ser agradecido”…

Robinson Camacho RodríguezPor:Robinson Camacho Rodríguez
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
27 de noviembre de 2022

Desde muy pequeño ha resonado en mi mente la frase de “hay que ser agradecido”, porque en otras partes del mundo hay gente pasándola peor que tú. 

Entonces, haciendo que olvidamos la realidad y lo peor, nos sentamos todos en una mesa a comer pavo durante un día al año y damos gracias.

Damos gracias de que el próximo 1 de diciembre empieza el nuevo contrato leonino con LUMA. Contrato que durará 15 años. Esto, sin contar las negociaciones a puertas cerradas para la también privatización del sistema de generación eléctrica del país. Serán 15 años de aumentos y servicio mediocre.

Además, hay que ser agradecido por las otras APP que hay en el país como, por ejemplo, la de los peajes. Peajes que seguirán aumentando año tras año, por 27 años consecutivos. Otra tremenda razón para dar gracias en la mesa. 

Hasta el plato principal durante esta celebración se volvió un dolor de cabeza. Porque el pavo subió tanto de precio que miles de consumidores parecieron resignarse y optaron por pernil o pollo. Así que, también, demos gracias.

Demos gracias también por la criminalidad rampante, los feminicidios, las muertes sin explicación en las cárceles… en fin, demos gracias que el país colapsó. 

Cuesta tener que ser optimista cuando el primer mandatario del país en vez de buscar soluciones a estos problemas, decide pedirle más dinero al Congreso de los Estados Unidos para combatir “la criminalidad”. Dinero que, de paso, siempre anuncian y nunca llega a las comunidades. 

Solo espero que el próximo año, cuando nos sentemos de nuevo en la mesa, sea para dar gracias porque exista un país próspero, seguro y viable para todos los puertorriqueños… y no solo para unos pocos. Del mismo modo, que no nos sentemos a comer, luego abarrotar las tiendas y olvidar todos nuestros problemas sociales con otro televisor de pantalla colosal, en precio “especial”.

Hay que ser agradecido de estar vivo, pero con una vida DIGNA.

Robinson Camacho Rodríguez

Robinson Camacho Rodríguez

Periodista independiente y columnista de La Perla del Sur.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández. Foto: Cybernews (archivo)

La tragicomedia de la impugnación del contrato de LUMA: un absurdo más

26 de enero de 2023
Foto: Luis Santiago | Unsplash (archivo)

Alianzas electorales: ¿luz al final del túnel?

24 de enero de 2023
Gobernador Pedro Ppierluisi. (Foto: Twitter oficial Pedro Pierluisi)

Desde acá: A la hora de promesas falsas y cuentos chinos…

15 de enero de 2023
Logan Paul (Foto: suministrada)

Puerto Rico: ¿paraíso para un Zoológico de Cripto?

9 de enero de 2023
Al centro, Eduardo Ordóñez Munguira, el puertorriqueño que jugó fútbol con el Athletic y el Real Madrid. Foto publicada en Fútbol Boricua (FBNET).

Eduardo Ordóñez: del fútbol a la ópera y la alquimia de boricuas

7 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?