Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 21 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 21 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Perspectiva Columnas

De Adjuntas para el mundo: nace el símbolo de la insurrección energética

Arturo Massol DeyáPor:Arturo Massol Deyá
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
11 de noviembre de 2022

A lo largo de la historia de la humanidad, las banderas han sido símbolos adoptados para marcar territorios, estipular la identidad de los pueblos o demarcar polos de poder en los campos de batalla.

En todos, la simbología del arte pintado sobre tela, una invención de consonancia, ha comunicado sin necesidad de textos ni manuscritos extensos.

Lo mismo ocurrió el pasado 20 de septiembre, en una ceremonia comunitaria frente a la sede de Casa Pueblo. Allí, en la zona montañosa de Adjuntas, donde la ruta de la insurrección energética avanza con más urgencia que nunca, fue izada por primera vez una insignia propia, diseñada con contribuciones de Javier A. Hernández, la artista adjunteña Verónica Aponte y bordada por Rebecca Rodríguez Banch: la bandera solar.

A días del embate del huracán Fiona y a cinco años del paso de María, ondeó bajo el cielo borincano la insignia que tiene dos triángulos invertidos, un poco, para marcar la identidad geográfica de Adjuntas.

Uno de los triángulos es azul-violeta para representar el agua y el cielo, fuentes de vida y energía renovable, mientras el triángulo verde simboliza los bosques y la tierra, punto de origen de los alimentos y hogar de la biodiversidad. El sol central, entretanto, significa la soberanía energética que impulsamos para Adjuntas, Puerto Rico, el Caribe y el planeta: soberanía que emana de un recurso natural, de todos, que permite liberarnos del sistema centralizado que quema combustibles fósiles y, a su vez, atajar la grave inseguridad energética que sufrimos en el país.

La bandera solar, empero, no solo vuela alto en Adjuntas. También en Nevada, a manos del escalador Alex Honnold, en múltiples lugares de Nueva York, en Northern Arizona University y pronto en Madrid, entre otros rumbos. ¡Hasta la secretaria del Departamento de Energía federal, Jennifer Granholm, parece abrazarla! ¿Será cierto que el conquistador pueda terminar conquistado?

Mientras todo esto ocurre, retar el modelo fallido, centralizado y dependiente de los combustibles fósiles es y será una necesidad imperativa.

Las contradicciones de esta configuración las hemos sufrido mucho, desde tormentas embravecidas por gases de efecto de invernadero y calentamiento global, hasta los impactos directos provocados por derrames de petróleo y la contaminación de cenizas de carbón sobre el Gran Acuífero del Sur. Ni hablar de sus impactos sobre la salud humana, particularmente en comunidades que viven cercanas a las termoeléctricas que queman estos combustibles contaminantes.

La injusticia ambiental es mayor y poco se hace a nivel de país, hasta con algo de complicidad prefiriendo cerrar los ojos mientras en Cataño, Toa Baja, Salinas, Guayama, Peñuelas y Guayanilla sufren las externalidades directas de un modelo dañinamente obsoleto.

No se trata de Adjuntas, ni Puerto Rico. Hacer y asumir responsabilidad desde lo local es el punto de partida, pero la insurrección energética es una agenda planetaria que se entrecruza de muchas maneras amorosas.

El nuevo símbolo trae a la atención el conflicto energético con un campo de batalla que avanza con propuestas de cambio para democratizar la generación energética con fuentes limpias y renovables.

En Adjuntas nació un nuevo símbolo de lucha comunitaria, la transformación avanza.

La bandera solar, empero, no solo vuela alto en Adjuntas. También en Nevada, a manos del escalador Alex Honnold, en múltiples lugares de Nueva York, en Northern Arizona University y pronto en Madrid, entre otros rumbos. (Foto suministrada)

Arturo Massol Deyá

Arturo Massol Deyá

Columnista de La Perla del Sur, doctor en Ecología Microbiana, catedrático de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez y director asociado de Casa Pueblo.

Comentarios 13

  1. Tata Nogueras says:
    4 meses ago

    Bravo,Adjuntas, Casa Pueblo.Que se nos pegue.

    Responder
  2. Olga Rosario says:
    4 meses ago

    Excelente trabajo el que están realizando desde Casa Pueblo.

    Responder
  3. Luis otero says:
    4 meses ago

    Saludos y felicidades desde Vega Baja, PR.
    La bandera está hermosa, no la tienen en camisetas?

    Responder
    • AMD says:
      4 meses ago

      Debemos hacer camisas, de acuerdo…

      Responder
  4. José Ramón Ortiz says:
    4 meses ago

    Mis respetos a esa gran labor que llevan a cabo. Lo que ustedes han logrado en pequeño, lo podemos lograr en grande. Falta sólo voluntad y valentía. Dios les bendiga. Enhorabuena.

    Responder
  5. Johnny hernandez says:
    4 meses ago

    Muy bien mis felicitaciones 👏 👍

    Responder
  6. Doris Acevedo says:
    4 meses ago

    Su aportación es valiosísima y su legado (incluyendo a Tinti) es ejempll a seguir. Gracias 🙏

    Responder
    • AMD says:
      4 meses ago

      ¡Saludos! Se consigue en Casa Pueblo (787.829.4842 | casapueblo.correo@gmail.com).

      Responder
  7. José E. Alcaide Cádiz says:
    4 meses ago

    Saludos, donde se puede comprar la bandera

    Responder
  8. José E. Alcaide Cádiz says:
    4 meses ago

    Me parece muy bién

    Responder
  9. Georgianna Pietri says:
    4 meses ago

    ¡ENHORABUENA! ¿Dónde podemos conseguir la bandera?

    Responder
    • AMD says:
      4 meses ago

      ¡Saludos! Se consigue en Casa Pueblo (787.829.4842 | casapueblo.correo@gmail.com).

      Responder
  10. Ricardo Hernandez says:
    4 meses ago

    Muchas felicidades! Que sigan adelante con mucha salud. Desde Orlando Fl seguimos pendientes de sus logros.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Salil Zaveri (Captura Univisión)

Salil Zaveri: un criminal menos en las calles de Puerto Rico

21 de febrero de 2023
La autora junto al director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá. (Foto suministrada)

Democracia y energía: un libro repleto de “gente suelta”

20 de febrero de 2023
Foto suministrada

Cano Lugo: ¡llegó tu mejor hora! La de cosechar

15 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

¿Su empleo no está en riesgo? Dé un vistazo a la Inteligencia Artificial

14 de febrero de 2023
Campamento Pelícano establecido por la comunidad para protestar la construcción en la Cueva Las Golondrinas de Aguadilla. (Foto: Facebook / Mariana Nogales)

Campamento Pelícano: un testamento más de que la lucha funciona

13 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?