Infecciones crónicas del oído desde bien temprana edad fueron la motivación para que Mario Corona Ruiz se convirtiera en otorrinolaringólogo.
Perteneciente al grupo médico del Hospital Damas en Ponce el Dr. Mario Corona Ruiz es Otorrinolaringólogo, Otólogo y Neurólogo y brinda los siguientes servicios a niños y adultos de toda la región sur:
Enfermedades de oído, pérdida de audición sensorineural y conductiva, enfermedades infecciosas del oído. Mareo y desbalance periferal. Otorrea crónica, enfermedades sinonasales infecciosas agudas y crónicas, obstrucción nasal y perdida de olfato.
Es el menor de tres hermanos, de una familia vinculada al campo de la medicina. Durante su niñez sufrió de una grave infección que cambió su vida por completo y fue punta de lanza para que se convirtiera en médico. “Cuando yo crezca voy a ser cirujano de oídos”, expresó el Dr. Corona, al relatar las memorias de los percances de salud que tuvo en su niñez y que lo inspiraron a convertirse en lo que es hoy.
El Dr. Corona es producto de la Universidad de Puerto Rico, dónde estudió su bachillerato y post grado. Posteriormente, ingresó al Recinto de Ciencias Médicas donde completó sus estudios como médico y su especialidad en otorrinolaringología.
Su decisión de quedarse en la Isla es su agradecimiento a todo por todo lo que la Isla le ha brindado a nivel de educación. “Estar en la residencia te abre los ojos, al ver la realidad de los pacientes que no tienen acceso a un otorrinolaringólogo. Estar en el área sur es una gran oportunidad para ayudar en la necesidad de la región”,
comentó emotivo el Dr. Corona.
La alta necesidad de otorrinolaringólogos en la región sur de Puerto Rico fue motivo
para que el Dr. Corona se uniera a la facultad médica del Hospital Damas en
Ponce. “El Hospital Damas ha tenido la gentileza de tener un equipo de primera para poder atender a los pacientes”, comentó el Dr. Corona.
¿Cómo detecto algún síntoma que tenga que visitar a un otorrinolaringólogo?
Una de las causas comunes entre mis pacientes pacientes es el Tinnitus, descrito por muchos pacientes como los “grillos” en el oído.
Otro de los síntomas de los que se debe estar al pendiente son las infecciones de oído
Recurrentes; que el oído supure todos los días, no es normal y puede ser un signo de alguna afección de mayor cuidado.
El síntoma de mareos, aunque es bastante común, existe el mareo periférico que usualmente está asociado al vértigo.
La obstrucción nasal es otro de los síntomas comunes que puede estar asociado con problemas de alergia, enfermedades de la cavidad nasal y senos paranasales.
Aunque estos síntomas pueden parecer comunes en el diario vivir, deben levantar bandera para visitar a un especialista.
¿Cómo detecto algún síntoma en mi bebé?
Como padres, es importante detectar problemas con los niños a temprana edad. Las
manifestaciones más comunes son infecciones recurrentes nasales, infecciones de
oído y garganta.
Es importante notificar al pediatra si el oído descarga algún líquido, si su niño se aísla y no comparte e interactúa igual que antes, cambio de voz repentino, las palabras ya no las articula igual, estos son alguno de los motivos para ser atendidos con premura.
Estos síntomas son comunes en niños, sin embargo, la recurrencia de estas afecciones
son indicios de que deben visitar a un especialista.
La oficina del Dr. Mario A. Corona Ruiz, Otorrinolaringólogo, Otólogo/Neurotólogo esta ubicada en 2213 Ponce By Pass Ponce, Puerto Rico 00717. El horario de oficina es Lunes a Viernes 8:00 A.M. – 5:00 P.M y Cerrado 12:00 P.M. – 1:00 P.M. Tel. (787) 492-0017 Fax (787) 492-0018 correo electrónico [email protected] .
El doctor es neurologo o neurotologo?