Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Salud
  • Contáctanos
jueves, 30 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Innovación

Twitter permite anuncios de cannabis en los estados donde es legal

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
17 de febrero de 2023

Twitter ha actualizado sus políticas publicitarias para permitir que los anuncios relacionados con el cannabis se publiquen en su plataforma en aquellos estados de Estados Unidos donde esta droga es legal, convirtiéndose en la empresa tecnológica más progresista en cuanto a este tipo de anuncios.

“Hemos tomado medidas para relajar nuestra política de anuncios de cannabis, en ciertos estados de Estados Unidos, para crear más oportunidades para la comercialización responsable del cannabis”, anunció esta semana la red social.

Las empresas de CBD y THC podrán a partir de ahora publicar anuncios que promocionen sus marcas y proporcionen contenido informativo relacionado con el cannabis, pero los anuncios no pueden promocionar ni ofrecer la venta de cannabis, con la excepción de los productos tópicos de CBD derivados del cáñamo “que contienen igual o inferior al umbral de 0.3 por ciento de THC establecido por el gobierno”.

En sus pautas sobre “drogas y parafernalia de drogas”, Twitter señala que hay restricciones.

Algunas de estas limitaciones son: los anunciantes deben contar con una licencia de las autoridades correspondientes y la autorización previa de Twitter, en las publicidades no se pueden usar a “deportistas, celebridades o iconos que atraigan a menores”, tampoco se puede “utilizar a menores de edad o mujeres embarazadas como modelos” o mostrar a personas consumiendo o bajo la influencia de esta droga ni resaltar los beneficios para la salud.

Los anunciantes no pueden dirigirse a usuarios de Twitter menores de 21 años y son responsables de cumplir con todas las leyes y reglamentaciones aplicables sobre la comercialización del cannabis.

También existen normas específicas para este tipo de publicidades en Canadá.

En este caso, los anunciantes deben tener una licencia de Health Canada y una autorización previa de Twitter, los anunciantes son responsables de cumplir con todas las leyes y reglamentos y no pueden hacer creer que el producto podría ser atractivo para cualquier persona menor de 18 años, entre otras limitaciones.

Tras la compra de Twitter por parte de Elon Musk el año pasado, muchas compañías optaron por dejar de publicitar en la plataforma por miedo a que los constantes cambios de las normas de Twiter por parte del director ejecutivo de Tesla y Space X les acabase perjudicando.

Esto fue un gran golpe para la plataforma, ya que la publicidad es su mayor fuente de ingresos.

Musk, que se hizo con el control de Twitter tras pagar $44,000 millones, ha admitido públicamente que usa marihuana e incluso consumió esta droga durante una entrevista en el podcast de Joe Rogan.

Su rival Meta, matriz de Facebook e Instagram, permite anuncios de algunos productos de cáñamo, pero no de productos de THC o CBD.

Por su parte, Google actualizó sus políticas el mes pasado para permitir anuncios de productos farmacéuticos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) que contengan CBD y “productos tópicos de CBD derivados del cáñamo con un contenido de THC del 0.3 por ciento o menos” en California, Colorado y Puerto Rico.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

El logotipo de TikTok. Foto: AP/Michael Dwyer, Archivo)

Estados Unidos reitera que TikTok es una amenaza para su seguridad

28 de marzo de 2023
Técnicos pesan muestras lunares recopiladas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5. (Foto: Jin Liwang / Xinhua vía AP)

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

27 de marzo de 2023
Frank Rubio, astronauta. Foto: NASA

Avería en la cápsula Soyuz retrasa el retorno de tres astronautas

24 de marzo de 2023
(Foto: AP/Kiichiro Sato)

Crece la lista de países que han prohibido TikTok

23 de marzo de 2023
El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?