Periódico La Perla
Blasini Realty Group
Steel and Pipes
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 13 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 13 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group
Steel and Pipes

Nasa Telescopio Webb

Foto: NASA (archivo)

Inicio Innovación

Telescopio Webb capta 7 galaxias a 650 millones de años del ‘Big Bang’

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
25 de abril de 2023

El mayor telescopio espacial de la historia, el James Webb, ha confirmado la existencia de siete galaxias que están a una distancia que los astrónomos denominan ‘redshift 7.9’ o ‘desplazamiento al rojo’, apenas 650 millones de años después del ‘Big Bang’.

Las siete galaxias se encuentran en un cúmulo en desarrollo y son, por tanto, objetos muy cercanos al Big Bang, cuando se formó el universo.

Se trata, además, de las primeras galaxias confirmadas mediante datos espectroscópicos, gracias a la tecnología del JWST, que está equipado con un espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec) que ha sido clave para confirmar la existencia de estas galaxias, explica la NASA en un comunicado.

Melia

Los resultados de la investigación se han publicado en la revista The Astrophysical Journal Letters.

Estas galaxias muy lejanas, y de las que el telescopio ha difundido una imagen, fueron estudiadas inicialmente por el telescopio Hubble (NASA/ESA), dentro del programa Frontier Fields.

Sin embargo, al no poder detectar la luz más allá del infrarrojo cercano, el Hubble no pudo ver más detalles.

El telescopio espacial James Webb retomó la investigación recopiló datos espectroscópicos detallados además de imágenes.

Los astrónomos utilizaron el NIRSpec del Webb para medir con precisión la distancia colectiva de las galaxias y las altas velocidades a las que se mueven dentro de un halo de materia oscura: unos mil kilómetros por segundo.

Además, los datos espectrales permitieron a los astrónomos modelizar y cartografiar el desarrollo futuro del grupo de reunión, hasta llegar a nuestros días en el universo moderno.

Según sus cálculos, este protocúmulo acabará pareciéndose al Cúmulo de Coma, lo que significa que podría llegar a ser una de las colecciones de galaxias más densas conocidas, con miles de galaxias en su interior.

Antes de Webb, los astrónomos no disponían de imágenes de alta resolución ni de datos espectrales infrarrojos para realizar este tipo de ciencia pero el JWST fue desarrollado específicamente para observar lugares jamás estudiados y que están al principio de la historia del universo, recuerda la NASA.

James Webb es una colaboración internacional entre la NASA, la ESA y la Agencia espacial de Canadá (CSA) capaz de llegar a mundos lejanos y sondear los orígenes del universo y nuestro lugar en él, concluye la nota.

La ESA proporcionó el espectrógrafo NIRSpec y el 50 por ciento del instrumento de infrarrojo medio MIRI, diseñado y construido por un consorcio de institutos europeos financiados a nivel nacional (el Consorcio Europeo MIRI) en colaboración con el JPL y la Universidad de Arizona.

Agencia EFE

Agencia EFE

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Elon Musk y Linda Yaccarino. (Foto: Rebecca Blackwell / AP)

Ejecutiva de NBCUniversal es la nueva directora de Twitter

12 de mayo de 2023
Participantes en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023. (Foto suministrada)

Estudiantes boricuas competirán en Feria de Ciencias en Dallas

12 de mayo de 2023
Foto: Canva

Hackers pondrán a prueba límites de la inteligencia artificial

11 de mayo de 2023
Foto suministrada

Embajadoras científicas impactan sus comunidades

10 de mayo de 2023
Foto suministrada

Niños y niñas presentan investigaciones científicas en la UPR

8 de mayo de 2023
Melia

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?