Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 31 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

(Foto: AP/Jeff Chiu, Archivo)

Inicio Innovación

Musk recorta gastos de Twitter y se atrasa en pagos de renta

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
4 de enero de 2023

Elon Musk está tratando de reducir los gastos en Twitter al mínimo en momentos en los que su fortuna personal disminuye, lo que aparentemente ha incluido retrasarse en el pago del alquiler de las oficinas de la empresa.

Twitter debe $136,260 por el alquiler de sus oficinas en el 30mo piso de un edificio en el centro de San Francisco, de acuerdo con una demanda interpuesta por el propietario del inmueble la semana pasada.

El propietario del edificio con número 650 en la avenida California St., que no es la principal sede de Twitter en San Francisco, notificó a la compañía el 16 de diciembre que incurriría en incumplimiento si no pagaba en un plazo de cinco días. Los cinco días transcurrieron sin que se produjera el pago, según la demanda.

El arrendador, Columbia REIT 650 California LLC, exige una indemnización por el total de los alquileres atrasados, así como los honorarios de abogados y otros gastos. Twitter firmó un contrato de arrendamiento de las oficinas por siete años en 2017. El alquiler mensual era de $107,526.50 en el primer año completo y aumentaría gradualmente hasta los $128,397 mensuales en el séptimo año.

Twitter no respondió un mensaje en busca de comentarios. La compañía ya no cuenta con un departamento de relaciones públicas.

Musk adquirió Twitter por $44,000 millones en octubre y la compañía debe de pagar alrededor de $1,000 millones al año en intereses derivados del acuerdo. La mayor parte de la fortuna de Musk está vinculada a su participación accionaria en Tesla, que han perdido más de la mitad de su valor desde que asumió el mando de Twitter.

Ha vendido acciones de la compañía de vehículos eléctricos por valor de casi $23,000 millones para financiar la compra de la red social desde abril, cuando empezó a crear una posición en Twitter. Incluso ha perdido el primer sitio como la persona más rica del mundo, de acuerdo con Forbes.

Musk defendió sus medidas extremas de reducción de gastos el mes pasado en una llamada nocturna en la función Espacios de Twitter.

“Esta empresa es como si, básicamente, estuvieras en un avión que se dirige hacia el suelo a gran velocidad con los motores en llamas y los controles no funcionan”, dijo Musk el 21 de diciembre.

La sede de la compañía está ubicada en otra dirección de San Francisco, 1355 Market St., donde Twitter también se ha atrasado en los pagos de la renta, de acuerdo con el periódico The New York Times.

Además de no pagar el alquiler y despedir empleados, Twitter está subastando muebles de oficina de alta gama, equipo de cocina y otros artículos que eran usados por los más de 7,500 trabajadores de tiempo completo que llegó a tener en todo el mundo. Se estima que unas tres cuartas partes de la base de empleados de Twitter han abandonado la compañía, ya sea porque fueron despedidos o renunciaron.

Entre los artículos que Twitter está rematando se encuentra un horno para pizza, una batidora de piso comercial de 10 galones, que se vende en unos $18,000 y cuya subasta arranca en $25, así como muebles de diseñador de alta gama, como sillas Eames de Herman Miller y sillas Diamond de Knoll que se venden en miles de dólares.

Incluso una estatua del pájaro de Twitter, cuya oferta inicia en $25, y una lámpara neón en forma del pájaro, cuya puja arranca en $50, están en esta subasta de liquidación, que recuerda a las quiebras de las empresas punto.com a principios de la década del 2000, cuando las compañías tecnológicas fracasadas vendían sus decadentes artículos de oficina.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Educación tecnológica: propuesta para reducir brecha digital en adultos mayores

31 de enero de 2023
Dos científicas realizan trabajos en laboratorio de restauración de uno de los cráneos encontrados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta en Pinilla del Valle (Madrid). Foto: EFE/ Javier Trueba / Consejo Superior De Investigaciones Científicas

Demuestran que los neandertales ya tenían capacidad simbólica

31 de enero de 2023
Imagen de Edar en Pixabay

Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Memoria para los objetos perdidos es mejor de lo imaginado

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Lanzan agencia de “influencers” en Latinoamérica con el auge del metaverso

29 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?