Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 27 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Joseph Acabá. (Foto: EFE / Bill Ingalls / NASA)

Joseph Acabá. (Foto: EFE / Bill Ingalls / NASA)

Inicio Innovación

Joseph Acabá asegura que Artemis mostrará cosas nunca antes vistas

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
11 de febrero de 2023

El programa Artemis con el que la NASA volverá a poner misiones tripuladas sobre la superficie lunar, y eventualmente en Marte, mostrará a la humanidad cosas nunca antes vistas, según dijo este sábado en una entrevista con EFE el flamante jefe de los astronautas de la agencia espacial estadounidense, el puertorriqueño Joseph Acabá.

“Este es un gran momento en la historia, con el programa Artemis vamos a hacer cosas que nunca se han hecho”, dijo Acabá, que con su nombramiento dado a conocer el pasado 2 de febrero se convirtió en la primera persona de origen hispano en dirigir la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson en Houston.

Como responsable de gestionar los recursos y las operaciones de los astronautas, que actualmente suman unos 40, Acabá supervisará la selección de las tripulaciones de las próximas misiones Artemis, luego de que la primera de ellas regresara a la Tierra en diciembre pasado después de una misión de 25 días en la que orbitó la Luna.

La Artemis 1 viajó sin astronautas, pero la Artemis 2, prevista para 2024, será la primera misión tripulada de este programa y, como señaló Acabá, la NASA espera poder dar a conocer a los tres integrantes estadounidenses (el cuarto tripulante será de la agencia espacial canadiense) en el transcurso de los próximos dos meses.

“Aquellos que elijamos sabemos que harán un gran trabajo, no solo en la misión sino representando a los astronautas y a Estados Unidos”, aseveró Acabá, geólogo de profesión y que acumuló 306 días en el espacio desde que fue seleccionado por la NASA en 2004.

De cara a la Artemis 3, la primera que pondrá astronautas sobre la superficie lunar desde el fin del programa Apolo en 1972, la agencia espacial estadounidense busca conformar una tripulación diversa que incluya a la primera mujer y la primera persona de color que lleguen a la Luna.

Hacia la “comercialización” del espacio

El veterano astronauta, nacido en California en 1967, es consciente de la fascinación que suscitan los vuelos espaciales, que llevan a los estudiantes a “soñar en grande”, y, en ese sentido, está convencido de que el deslumbramiento será mayor con las próximas misiones de Artemis, que “serán más grandes que cualquier otra cosa que hayamos visto antes”.

“En lo personal, mi interés en el espacio empezó viendo las misiones Apolo con mis abuelos, y espero que cuando los jóvenes estudiantes vean las misiones Artemis les despierte su imaginación”, confesó Acabá, quien agregó que “la inspiración es otra gran parte de una misión”.

La actual efervescencia que vive la industria aeroespacial se ha nutrido sin duda de los vuelos operados por empresas privadas, con SpaceX como actor protagonista gracias al contrato que tiene con la NASA para el envío de misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI), un sector que se prevé aumente con la entrada de nuevas firmas como Boeing.

Ayudar en esta suerte de “comercialización del espacio” es una de las responsabilidades de la NASA, como dijo Acabá, y aunque ahora son unos pocos los seleccionados por la agencia espacial para proyectos en conjunto “la meta es hacer el espacio accesible para todos”.

“Va a pasar, el espacio estará más disponible en el futuro”, aseguró.

Joseph Acabá en la estación espacial en el 2017. (Foto: EFE / NASA)

Educación y trabajo en equipo

El astronauta, que en su nueva posición en la agencia espacial estadounidense reemplaza a Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que Reid Wiseman dejó el puesto a finales de 2022, no duda en afirmar que estar en el espacio ha sido una de las más grandes experiencias de su vida.

Durante su tiempo como astronauta Acabá realizó tres misiones espaciales, la primera de las cuales, la STS-119, fue en 2009 y a bordo del transbordador Discovery, con la que entregó a la EEI el cuarto par de alas de paneles solares y luego, una vez en el laboratorio orbital, realizó dos caminatas espaciales.

Sus dos siguientes misiones, en 2012 y 2018, fueron como ingeniero de vuelo a bordo de las naves espaciales rusas Soyuz para las expediciones 31/32 y 53/54 de la estación espacial.

Desde entonces este licenciado en Geología por la Universidad de California en Santa Bárbara ha prestado apoyo a la oficina de astronautas en diversas funciones, entre ellas la de director de operaciones en Rusia y jefe de la Oficina de Pruebas de Integración de Vehículos.

Señala que un requisito importante para ser astronauta es contar con una licenciatura en educación superior, la cual puede ser de un amplio espectro.

“Buscamos gente que sea capaz de trabajar en equipo”, aseguró.

Agencia EFE

Agencia EFE

Comentarios 1

  1. Sheila Rodríguez says:
    1 mes ago

    Me emociona mucho y me enorgullece, en la posición de tan envergadura a este nuestro compatriota el Sr. Acaba . Debemos de enfocarnos en los héroes que a dado nuestra sangre , al 80 % de Puertorriqueños que trabaja para la Nasa a los 400 mil Puertorriqueños profesionales en la Florida y en los cientos de militares que sirven a nuestra Nación . Felicitaciones y mil bendiciones a nuestra raza en particular!!! Dios bendiga a nuestra Nación !!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Técnicos pesan muestras lunares recopiladas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5. (Foto: Jin Liwang / Xinhua vía AP)

Científicos hallan nueva fuente de agua en la Luna

27 de marzo de 2023
Frank Rubio, astronauta. Foto: NASA

Avería en la cápsula Soyuz retrasa el retorno de tres astronautas

24 de marzo de 2023
(Foto: AP/Kiichiro Sato)

Crece la lista de países que han prohibido TikTok

23 de marzo de 2023
El edificio de TikTok Inc. en Culver City, California (Foto: AP/Damian Dovarganes)

TikTok cambia sus reglas y estándares de contenido

21 de marzo de 2023
Foto: Canva

Convocan a ingenieros electricistas a “ELECTRO Viernes 2023”

21 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?