Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Casa Pueblo en Adjuntas ha impulsado -por años- la energía solar como alternativa viable para los problemas energéticos de la isla. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Casa Pueblo en Adjuntas ha impulsado -por años- la energía solar como alternativa viable para los problemas energéticos de la isla. (Foto: Michelle Estrada Torres, archivo)

Inicio Innovación

Estudio de FEMA urge instalación de paneles solares en techos de la isla

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
23 de enero de 2023

SAN JUAN – Hay que instalar paneles solares en aeropuertos, terrenos baldíos y áreas industriales debido a que no hay suficientes tierras disponibles para la instalación a gran escala de turbinas de viento, dice un estudio preliminar del gobierno estadounidense diseñado para ayudar a Puerto Rico a evolucionar hacia la energía limpia.

El estudio de dos años iniciado el año pasado siguió a una promesa del gobierno estadounidense de modernizar la decrépita red eléctrica puertorriqueña mediante un examen de los recursos para energía solar o eólica en la isla, la disponibilidad de tierras y el consumo de electricidad.

Constantemente amenazada por huracanes, Puerto Rico ha sufrido constantes apagones atribuidos al mal estado de la red eléctrica.

El sistema energético actual de la isla está basado en un 97 por ciento en hidrocarburos, lo que ha suscitado dudas sobre cómo la isla logrará su meta de extraer 40 por ciento de su energía a base de recursos renovables para 2025 y 60 por ciento para 2040, como lo han prometido funcionarios gubernamentales.

El estudio también simuló huracanes y halló que los recursos renovables más pequeños y esparcidos por toda la isla tienden a recuperarse más rápidamente que el sistema actual de pocas y más grandes plantas eléctricas. El huracán María destruyó la red eléctrica de Puerto Rico en septiembre de 2017 y el huracán Fiona agravó los daños en septiembre del año pasado. Ambos huracanes causaron apagones en toda la isla.

Un funcionario en el Departamento de Energía declaró que los $1,000 millones aprobados por el Congreso en diciembre para reparar la red eléctrica puertorriqueña no son suficientes. El presidente Joe Biden había solicitado $3,000 millones, y legisladores federales habían solicitado $5,000 millones para paneles solares en techos e instalaciones de almacenamiento.

El estudio definitivo, financiado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias, será publicado para fines de año.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

OpenAI lanza sistema que verifica si un texto fue escrito por humano o robot

5 de febrero de 2023
Planeta Júpiter captado en el 2019. (NASA, ESA, A. Simon/Goddard Space Flight Center, M.H. Wong/University of California, Berkeley vía AP)

Júpiter suma 92 lunas, nuevo récord en el sistema solar

3 de febrero de 2023
Foto: EFE

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 de febrero de 2023
Vista aérea del estado de Sonora, en el norte de México, donde la eléctrica estatal CFE está construyendo la mayor planta solar de Latinoamérica. (Foto: Raquel Cunha / Pool Foto vía AP)

México activará masivo proyecto de energía solar en abril

3 de febrero de 2023
Foto: EFE/NASA

NASA nombra a un boricua como jefe de sus astronautas

2 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?