Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Innovación

Demuestran que la actividad cerebral se relaja mientras se miran películas

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
16 de enero de 2023

Una investigación llevada a cabo por neurocientíficos de las universidades Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, de Oxford (Reino Unido), de Buenos Aires (Argentina) y de Aarhus (Dinamarca) ha descubierto cómo cambia y se relaja la actividad cerebral mientras se miran películas.

La investigación, que publica la revista “Science Advances”, demuestra que, al mirar películas, “se transforma la forma en que sentimos y pensamos respecto a otras situaciones de la vida cotidiana”, según los autores.

Los neurocientíficos han utilizado datos de neuroimagen de alta resolución a gran escala correspondientes a una muestra de 176 personas recogidas mientras veían fragmentos de películas como ‘Inception’, ‘The Social Network’, ‘Ocean’s Eleven’, ‘Home Alone’, ‘Erin Brockovich’ y ‘The Empire Strikes Back’, para investigar directamente cómo se reorganizaba jerárquicamente su cerebro durante el visionado de los filmes.

Los investigadores han visto que se necesita menos capacidad de cálculo cerebral cuando se miran películas que en estado de respuesta o haciendo otras tareas y han construido modelos completos de la actividad cerebral provocados por la observación de películas, en estado de reposo y haciendo otras tareas.

De esta forma, han demostrado que la jerarquía cerebral es más plana cuando se miran películas que cuando se descansa o se hacen otras labores, lo que sugiere que se necesita menos capacidad de cálculo cerebral cuando se miran películas que haciendo otras cosas.

Según los investigadores, paradójicamente el cerebro se ve menos impulsado por su dinámica interna durante el visionado de películas que cuando se hacen otras tareas o cuando se descansa.

El estudio ha probado que mientras miramos películas nos liberamos momentáneamente de la experiencia que supone el estrés del trabajo o la resolución de problemas y el cerebro se limita a absorber la narrativa del filme, lo que promueve la activación de los circuitos cerebrales necesarios para generar el gran placer que supone ver películas, en términos de motivación y tranquilidad.

Según el director del Center for Brain and Cognition de la UPF, Gustavo Deco, “este estudio proporciona información nueva e importante sobre los mecanismos causales subyacentes a los cambios complejos en la jerarquía del cerebro”.

“El uso de estímulos más naturalistas, como los de las películas, proporciona una forma rápida y conveniente de medir cambios importantes en la conectividad anatómica, que se producen por ejemplo en los trastornos neuropsiquiátricos, y que puede conducir a nuevos conocimientos relacionados con poblaciones vulnerables, incluidos los niños”, según Deco.

Los investigadores han afirmado que el estudio “proporciona nuevas pruebas y abre nuevos interrogantes sobre cómo las películas pueden cambiar la organización jerárquica de todo el cerebro, necesaria para orquestar el cálculo cerebral”.

Según los autores del estudio, su trabajo “muestra lo cierto que son las palabras del gran director francés de cine Jean-Luc Godard, que nos dejó recientemente: ‘El cine es el fraude más bello del mundo´”.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: EFE/NASA

NASA nombra a un boricua como jefe de sus astronautas

2 de febrero de 2023
Foto: Canva

Unesco regulará plataformas digitales y luchará contra desinformación

2 de febrero de 2023
Foto tomada en una tienda Apple en  Pittsburgh el 30 de enero de 2023. (Foto AP /Gene J. Puskar)

Acusan a Apple y Google de inhibir la competencia

1 de febrero de 2023
Foto: Canva

Educación tecnológica: propuesta para reducir brecha digital en adultos mayores

31 de enero de 2023
Dos científicas realizan trabajos en laboratorio de restauración de uno de los cráneos encontrados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta en Pinilla del Valle (Madrid). Foto: EFE/ Javier Trueba / Consejo Superior De Investigaciones Científicas

Demuestran que los neandertales ya tenían capacidad simbólica

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?