Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Damien Jemison | Lawrence Livermore National Laboratory (via AP)

Foto: Damien Jemison | Lawrence Livermore National Laboratory (via AP)

Inicio Innovación

Científicos estadounidenses preparan anuncio sobre energía de fusión

Prensa AsociadaPor:Prensa Asociada
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
13 de diciembre de 2022

WASHINGTON – La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, tenía previsto anunciar el martes un “gran avance científico” en los esfuerzos iniciados hace décadas para controlar la fusión, la energía que ilumina el Sol y las demás estrellas.

Por primera vez, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California produjeron más energía en una reacción de fusión de la empleada para provocarla, algo llamado ganancia neta de energía, según un funcionario del gobierno y un científico familiarizado con la investigación. Ambos hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar el descubrimiento antes del anuncio.

Granholm tenía previsto hacer una presentación junto a investigadores de Livermore en Washington. El Departamento de Energía declinó dar detalles antes de tiempo. La noticia fue publicada primero por el Financial Times.

Los defensores de la fusión confían en que algún día pueda producir energía casi ilimitada y libre de emisiones de dióxido de carbono, lo que desplazaría los combustibles fósiles y otras fuentes tradicionales de energía. Aún quedan décadas para producir energía con fusión que dé servicio a viviendas y negocios, pero los investigadores señalaron que aun así, era un progreso significativo.

“Es casi como empezar a disparar un arma”, dijo el profesor Dennis Whyte, director del Centro de Fusión y Ciencia de Plasma en el Massachusetts Institute of Technology y líder en investigación de fusión. “Debemos trabajar hacia poner sistemas de energía de fusión disponibles para abordar el cambio climático y la seguridad energética”.

La ganancia neta de energía ha sido un objetivo esquivo porque la fusión ocurre a temperaturas y presiones tan altas que es increíblemente difícil de controlar.

La fusión funciona presionando átomos de hidrógeno entre sí con tanta fuerza que se combinan para formar helio, lo que libera una enorme cantidad de energía y calor. A diferencia de otras reacciones nucleares, no crea residuos radiactivos.

Se han invertido miles de millones de dólares y décadas de trabajo en la investigación de fusión, que han producido resultados emocionantes… durante unos segundos. Los científicos de la Instalación de Ignición Natural, la división de Lawrence Livermore donde se logró el avance, emplearon en otra ocasión 192 láseres y temperaturas varias veces más altas que la del centro del Sol para crear una reacción de fusión extremadamente breve.

Los láseres dirigen una enorme cantidad de calor sobre una pequeña lata de metal. El resultado es un entorno supercalentado de plasma donde puede producirse la fusión.

Riccardo Betti, profesor de la Universidad de Rochester y experto en fusión de láser, dijo que un anuncio sobre ganancia neta en una reacción de fusión sería significativo, aunque aún queda mucho antes de que el resultado produzca electricidad sostenible.

Comparó el logro con el descubrimiento de que refinar el petróleo en gasolina y prenderle fuego podía producir una explosión.

“Aún no tenemos el motor y aún no tenemos los neumáticos”, explicó Betti. “No podemos decir que tengamos un auto”.

Controlar la física de las estrellas es increíblemente difícil. Whyte señaló que ha sido un desafío alcanzar este punto porque el combustible tiene que estar más caliente que el centro del sol. El combustible no quiere mantenerse caliente, sino filtrarse y enfriarse. Contenerlo es un desafío increíble, señaló.

Prensa Asociada

Prensa Asociada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Canva

Memoria para los objetos perdidos es mejor de lo imaginado

30 de enero de 2023
Foto: Canva

Lanzan agencia de “influencers” en Latinoamérica con el auge del metaverso

29 de enero de 2023
Foto archivo

Meta se apoya en inteligencia artificial para mejorar sus algoritmos

28 de enero de 2023
(Foto: Tara Winstead / Pexels)

Estados Unidos y Unión Europea investigarán la inteligencia artificial

27 de enero de 2023
Cometa C/2022 E3 (ZTF). (Dan Bartlett vía AP)

Se acerca cometa verde por primera vez en 50 mil años

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?