Periódico La Perla
Blasini Realty Group
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
miércoles, 7 de junio de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
miércoles, 7 de junio de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group

Foto: Canva

Foto: Canva

Inicio Innovación

Científicas reciben menos subvenciones para sus investigaciones

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
4 de mayo de 2023

Las investigadoras reciben una financiación sustancialmente menor a la de sus compañeros: unos $341,420 frente a los $658,059 de los hombres, según un metaanálisis de estudios sobre el tema.

Este análisis comparativo también reveló que aunque en una primera solicitud de subvención, hombres y mujeres reciben una financiación similar, cuando las científicas solicitan nuevas ayudas para continuar con la investigación, tienen menos posibilidades de conseguirla que los hombres (un 9 por ciento menos).

Estas diferencias no solo son verdaderos obstáculos para el éxito profesional de las mujeres, también suponen un verdadero problema para la ciencia, advierte la autora principal del estudio y profesora de psicología en la Universidad Estatal de Washington en Vancouver, Karen Schmaling.

Melia

Para hacer este metaanálisis, cuyos resultados se publicaron en la revista Research Integrity and Peer Review, Schmaling y el coautor Stephen Gallo, del Instituto Estadounidense de Ciencias Biológicas, analizaron los datos de 55 estudios sobre subvenciones otorgadas entre 2005 y 2020.

El metaanálisis reunía datos de más de 1.3 millones de solicitudes en todo el mundo, aunque la mayoría se concedieron en Estados Unidos y en Europa.

El estudio pone de manifiesto que pese a ser más de la mitad de la población mundial, las mujeres siguen infrarrepresentadas en la investigación científica.

Según este análisis, las mujeres constituían sólo el 30 por ciento de los solicitantes de subvenciones.

Además, los hombres solían solicitar más financiación que las mujeres.

Los autores denuncian que en dos de los estudios analizados -referidos a los Estados Unidos-, aunque hombres y mujeres solicitaron la misma cantidad de ayuda, las investigadoras recibieron menos ayuda, un hecho que Schmaling llama el “descuento de la ciencia de las mujeres”.

Para los autores, situaciones como esta reflejan el bajo nivel de Estados Unidos en materia de igualdad de género (ocupa el puesto 53 entre 153 países), frente a las políticas activas de la mayoría de países europeos.

El estudio urge a reformar el sistema de concesión de ayudas, especialmente en aspectos como la composición de los comités o tribunales que los conceden y los procedimientos para aprobar las solicitudes.

“Muchas agencias de financiación valoran lo que se denomina ‘medidas bibliométricas’ del éxito de una persona, como el número de artículos que ha publicado y cuántas personas han citado esos artículos”, explica Gallo.

Pero estas medidas “están profundamente sesgadas y viciadas, y no reflejan necesariamente las diferencias en la excelencia científica”, avisa.

Además, estudios anteriores han demostrado que los hombres tienden a citar con más frecuencia estudios de colegas varones, y que se “autocitan” más a menudo que las mujeres, es decir, hacen referencia a su trabajo anterior en nuevos estudios, lo que contribuye a aumentar su número de citas.

Este tipo de cosas refuerzan un sistema “ya de por sí desequilibrado”, por lo que apoyar a las mujeres científicas a lo largo de su carrera es “clave para corregir este desequilibrio”, afirma Schmaling.

“Si queremos un verdadero cambio, especialmente en Estados Unidos, tenemos que pensar en ser más alentadores y dar más oportunidades a las jóvenes científicas”, concluye.

Agencia EFE

Agencia EFE

Steel and Pipes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Steel and Pipes

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

Apple anuncia sus gafas y auriculares de realidad mixta

5 de junio de 2023
Foto: Meta

Meta lanza gafas de realidad virtual más cómodas y delgadas

4 de junio de 2023
Imagen de Marte, tomada con una cámara a bordo de Mars Express. (Foto: Agencia Espacial Europea vía AP)

Nave europea logra primera transmisión en vivo desde Marte

2 de junio de 2023
Foto: Canva

Estudio: Varones “hablan” más que las niñas en su primer año de vida

1 de junio de 2023
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europa, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. (Foto: Jonas Ekstromer/TT News Agency vía AP)

EE.UU. y la UE elaboran código de conducta para inteligencia artificial

31 de mayo de 2023
Solace by the Sea

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?