La inigualable Feria Nacional de Toleteros y Juntacosas retornará este sábado y domingo a la Ciudad de los Lagos con sobre 50 de los mejores exhibidores del coleccionismo y las antigüedades en Puerto Rico.
La cumbre anual volverá a plantar bandera en el Centro de Recepciones del Complejo Deportivo de Villalba para desde su interior entretener a grandes y chicos con sobre 5 mil artículos de incalculable valor histórico, cultural y sentimental.
Entre ellos, resaltará “una de las colecciones de discos más espectaculares que haya recibido la feria en sus 35 años de historia”, a juicio de Noel Rosado Sanabria, cofundador y principal promotor del evento.
La misma, adelantó, conserva impecables álbumes de la Era Dorada de la música popular española, al igual que discos originales de estrellas legendarias como Marisol, Raphael, Nino Bravo y Joan Manuel Serrat, entre otros.
Igualmente, Rosado Sanabria resaltó otra colección atípica “e interesante” como la que se especializa en cajas de cereales. La misma incluye ejemplares poco conocidos de empaques ilustrados con las fotos de personalidades deportivas, astros musicales e, incluso, políticos.
Entretanto, Nydia Ramos Santiago, también cofundadora y matriarca del clan Rosado-Ramos, volverá a lucirse con su colección de marcapasos, una muestra excepcional e histórica que se gestó años atrás con uno donado por el propio cofundador de la multinacional Medtronic, Earl Bakken.
Aquel dispositivo manufacturado en 1958, precisamente, protagoniza su colección que ya rebasa los 55 modelos y que incluye la penúltima versión de los manufacturados por la empresa de dispositivos médicos.
A todas estas, se sumarán muestras de documentos históricos, fotografías, monedas, libros, carritos a escala, antigüedades, memorabilia cinematográfica y, por supuesto, tarjetas deportivas, incluyendo, algunas dedicadas a Roberto Clemente.
Asimismo, reaparecerá la impresionante exhibición de vitrolas, radios y televisores antiguos del adjunteño Minel Torres Román: una colección personal que ya supera los 400 ejemplares e incluye un radio receptor fabricado en el año 1908, perfectamente funcional.
Como de costumbre, la Feria Nacional abrirá al público de 9:00 de la maña a 4:00 de la tarde y ofrecerá pasillos anchos entre exhibidores para facilitar el flujo de visitantes, en especial, de quienes requieran la asistencia de andador o silla de ruedas: un atributo que fomenta la llegada de jóvenes familias junto a sus adultos mayores.
El donativo de entrada es de $3 por persona, mientras que los pequeños que lleguen con adultos no requieren compra de boletos. Para orientación adicional, puede llamar a los teléfonos 787-901-3760 o 3761.