En Ponce, pocas joyas arquitectónicas conservan los majestuosos rasgos de la residencia Subirá, la más hechizante de las viviendas en la calle Reina Isabel.
Construida como regalo de bodas de Asisclo Subirá Ramírez de Arellano y María Echevarría Alvarado a su hija, Concepción Subirá Echevarría y su esposo Manuel Frau de la Sierra, la vivienda se completó en el año 1910 tras un elaborado proceso de diseño a cargo del connotado ingeniero y arquitecto Blas Silva Boucher, y el maestro de obras Elías Concepción.
Un siglo más tarde, empero, su existencia está bajo amenaza a consecuencia de laceraciones provocadas por los sismos del 2020 y el tiempo que lleva a la espera de una quirúrgica restauración.
Esta realidad, al igual que la latente incertidumbre en otras históricas estructuras del tejido urbano ponceño, serán tema central de la actividad «Rescate en Suspenso», un simposio del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, a efectuarse este sábado, 20 de mayo, frente a la también denominada casa Frau, en la calle Reina 107.
La ocasión, medular en la celebración del Mes de la Conservación, contará con la participación de Magda Bardina y Roberto “Pío” García, profesores de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, quienes compartirán la conferencia Patrimonio Edificado en Riesgo: Casa Frau Subirá, a partir de las 4:30 de la tarde.
“Ponce es un excelente ejemplo para hablar del valor de los que nos queda en cuanto a patrimonio construido se refiere y de cómo tenemos que cooperar para salvar aquello que todavía es rescatable, antes de que desaparezca por completo”, adelantó Bardina en declaraciones escritas.
Tras la ponencia, la organización creada por Jaime Yordán-Frau, El Nodo, presentará el proyecto «Adopta un Detalle» con el cual se pretende recaudar capital para el rescate de la residencia Frau Subirá y regresar esta magnífica estructura a su estado original.
Terminada la presentación, el público disfrutará de música en vivo y un coctel. La entrada al evento tiene un costo de $10 para colegiados y $20 para no colegiados. La charla, además, es válida para 1.5 HSW/CREC créditos de educación continua.
Para más información visite www.caappr.org o llame al 787-724-1213.
Decepcionante y más, estas estructuras son nuestro sello de señorialiedad. La ciudad señoraial está abandonada. Van 3 años del terremoto y dónde está la recuperación. Hay fondos, la mayoria de ellos federales, FEMA. Y, Dónde están. Qué falta para que la reconstrucción se de. La maldita burocracia q yo creo existe solo en Puerto Rico. Decepcionante. Así también esperamos por la Guancha. Prohibido olvidar.
Le sugiero al alcalde de Ponce, Luis Irizarry -Pabón, trabajar por Ponce y salir de su inaccesible burbuja. Ponce está en caída vertiginosa y obviamente no le importa. Ni siquiera existe vigilancia ni patrullaje preventivo. Dicho sea de paso, mi comentario no emana de ninguna motivación política, argumento que siempre utilizan personas de su tipo.