La presentación de la versión digital del libro “Pactos Ecosociales en Puerto Rico” se llevará a cabo este sábado, 14 de enero a las 4:00 de la tarde en la Casa Dominicana, en Santurce, San Juan.
Esta publicación incluye 18 ensayos que reflexionan sobre las posibilidades y los retos de nuevos acuerdos de justicia ecosocial en Puerto Rico, desde diversos sectores y distintos abordajes.
Los escritos están acompañados por una serie de ilustraciones de diversos artistas que, en diálogo con cada texto, invitan a pensar sobre estos temas desde otras miradas.
«Este proyecto es el resultado de una invitación que le hicimos a un grupo de personas con las que hemos venido sosteniendo, de una forma u otra, conversaciones sobre estos temas por muchos años. Queríamos provocarles para que plasmaran, en texto o imagen, sus reflexiones sobre ese otro Puerto Rico posible que anhelamos, y que miraran esa nueva posibilidad a través del lente de la crisis climática”, explicó Federico Cintrón Moscoso, director de la organización ambiental El Puente-Enlace Latino de Acción Climática, en declaraciones escritas.
El Puente-ELAC, Junte Gente y el resto de las organizaciones aliadas dijeron que, con esta publicación, esperan contribuir a los debates urgentes en torno a las transformaciones necesarias para salir de las crisis socio-ambientales entrelazadas que vivimos hoy en día.
“Estamos en un momento crítico para atender el calentamiento global y hay que hacerlo desde la justicia social y la equidad. Los capítulos de este libro presentan propuestas importantes ancladas en la experiencia y el análisis de quienes día a día trabajan por hacerlas realidad”, planteó Cintrón Moscoso.
“Esperamos que el lanzamiento de esta plataforma motive a otras personas a expresarse sobre estos temas y apoyar el desarrollo de un nuevo pacto ecosocial para Puerto Rico”, añadió.
La versión digital del libro digital está disponible libre de costo en el siguiente enlace: https://pactosecosocialespr.com/.