Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Varias de las imágenes expuestas en la muestra "El exilio intelectual español en Puerto Rico" durante su presentación este martes en la Biblioteca Nacional, en Madrid. (Foto:EFE/ Javier Lizón)

Varias de las imágenes expuestas en la muestra "El exilio intelectual español en Puerto Rico" durante su presentación este martes en la Biblioteca Nacional, en Madrid. (Foto:EFE/ Javier Lizón)

Presentan en Madrid la exposición «El exilio intelectual español en Puerto Rico»

Agencia EFEby Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
6 de junio de 2023

La exposición «El exilio intelectual español en Puerto Rico» muestra en Madrid el legado cultural que dejaron en la isla caribeña republicanos exiliados tras la Guerra Civil en España (1936-1939).

El secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico, Omar Marrero, inauguró este martes la exposición en la Biblioteca Nacional de España, que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 3 de septiembre y refleja el paso de intelectuales españoles por la isla durante su exilio.

La muestra está centrada en figuras de la literatura española, como el ganador del Nobel Juan Ramón Jiménez y la escritora y lingüista Zenobia Camprubí, y otros intelectuales que formaron parte de la vida cultural de Puerto Rico en la época, como los escritores María Zambrano, Jorge Guillén y Pedro Salinas y el músico Pau Casals.

«Toma como hilo conductor la historia de amor y de trabajo intelectual de Juan Ramón y Zenobia, desde el inicio de su noviazgo, en la España previa a la Guerra Civil, hasta la concesión del Nobel a Juan Ramón y la muerte de ambos en San Juan de Puerto Rico», explica la Biblioteca.

Los visitantes podrán observar materiales audiovisuales de la época, «que completan la inmersión en este fragmento de historia compartida, junto a testimonios de intelectuales y artistas españoles y puertorriqueños de hoy, que trazan, desde nuestro siglo XXI, el sólido vínculo entre ambos espacios culturales».

Según recordó en el acto Marrero, estos intelectuales dejaron «una herencia» intelectual española que aún «existe y se celebra» en la isla y esta muestra «es una oportunidad de homenajear a estos intelectuales que eligieron Puerto Rico como su casa».

«Puerto Rico les recibió de brazos abiertos en una época tremendamente difícil, ellos utilizaron Puerto Rico como plataforma y participaron activamente en la comunidad cultural e intelectual», contextualizó.

«Si tenemos conservatorio de música hoy en Puerto Rico es gracias al exilio español», reconoció Marrero, quien pidió que «el gran esfuerzo» de reunir esta muestra sirva «como homenaje a aquellos que ayudaron a convertir a Puerto Rico en un punto de encuentro y conexión con Estados Unidos, España y América Latina».

Por su lado, el secretario de Estado de Memoria Democrática en España recordó que «todos los exilios son dolorosos» y el que se produjo tras la Guerra Civil en España fue «muy largo y numeroso».

«Cerca de medio millón de personas salieron de España, de todas las clases y oficios», reflejó Martínez, y «no solo Juan Ramón y Zenobia están en esta muestra», sino también «personajes que hicieron de Puerto Rico el lugar donde llevar a cabo una gran producción literaria, científica y musical».

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.