Periódico La Perla
Blasini Realty Group
Steel and Pipes
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 20 de mayo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Seguridad
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Salud
  • Ambiente
  • Innovación
  • Salud 360
  • Contáctanos
sábado, 20 de mayo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Economía
  • Suscriptores
Blasini Realty Group
Steel and Pipes

Obra de la muestra "Something Beautiful: Reframing La Colección" en el Museo del Barrio en Nueva York. (Foto: EFE / Ruth E. Hernández)

Obra de la muestra "Something Beautiful: Reframing La Colección" en el Museo del Barrio en Nueva York. (Foto: EFE / Ruth E. Hernández)

Inicio Gente

Museo del Barrio de Nueva York estrena ambiciosa colección

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
20 de mayo de 2023

El Museo del Barrio en Nueva York presenta desde ayer, viernes, su exposición más ambiciosa en dos décadas, “Something Beautiful: Reframing La Colección”, integrada en su mayoría por obras de su colección, tras tres años de gestación.

La nueva muestra, que se podrá visitar hasta el 10 de marzo del 2024, está compuesta por unas 500 obras de arte -pinturas, fotos, vídeos, carteles, serigrafías y objetos- de las que se muestran en un primer momento 300, y entre éstas figuran nuevas adquisiciones y otras reinterpretadas para esta ocasión, explicó la comisaria Susanna Temkin.

“Something Beautiful: Reframing La Colección” es resultado de una investigación de varios años en la que se consultó a más de 40 artistas, académicos, líderes comunitarios y profesionales del mundo del arte para explorar las posibilidades de la colección del museo, que consta de más de 8,000 obras, reunidas a lo largo de más de 50 años.

Melia

Revalúa la colección junto con nuevas obras para destacar la producción artística y las identidades puertorriqueñas, latinas, caribeñas y latinoamericanas. Entre las piezas se destacan obras de importantes artistas como José Alicea, Carmelo Sobrino, Rafael Tufiño (1922-2008) o Myrna Báez (1931-2018), de Puerto Rico; Carolina Caycedo, de origen colombiano, del fotógrafo peruano Martin Chambi, considerado el pionero de la fotografía retrato (1891-1973), o la cubana Carmen Herrero (1915-2022)

El título de la exposición -dividida por temas- se inspira en una obra del artista Marcos Dimas y parte del relato que las obras hacen del propio desarrollo de la comunidad de El Barrio donde se ubica el museo, y del propio museo fundado en 1969 por activistas puertorriqueños.

La exposición comienza con “Ocama Aracoel: espíritus y formas taínas y su influencia en el movimiento artístico neoyorrican”, donde se muestran piezas de la cultura taína, principal grupo étnico en las Antillas Mayores.

Para esta sección, el Museo comisionó a la artista puertorriqueña Glendalys Medina la creación de una especie de túnel que da acceso a la colección y que invoca la ceremonia de la cohoba, el centro espiritual de la vida comunitaria taína.

Obras de la muestra “Something Beautiful: Reframing La Colección” en el Museo del Barrio en Nueva York. (Foto: EFE / Ruth E. Hernández)

En la sección Cosmic Vision se muestran las obras de artistas indígenas y no indígenas que evocan lenguas, paisajes y otras referencias culturales amerindias, mientras que First Impression se centra en las primeras adquisiciones y el portafolio gráfico en el grabado puertorriqueño.

También hay piezas que cuentan sobre el espacio público y otras que exploran lo que significa ser “hombre, mujer, ninguno o ambos” y termina con el protagonismo de la mujer en el arte abstracto.

Obras de la muestra “Something Beautiful: Reframing La Colección” en el Museo del Barrio en Nueva York. (Foto: EFE / Ruth E. Hernández)

“Esta es una pequeña pincelada sobre una colección que habla de la historia de una comunidad que siempre ha estado al margen del canon cultural. Creo que la historia cultural de EE.UU tiene que entrar en un proceso de reescritura para hablar de lo que no se ha hablado, para mostrar una producción de comunidades que han jugado un rol muy importante en el desarrollo de este país, de lo que no se habla”, dijo a EFE el director de El Museo, el mexicano Patrick Charpenel.

En octubre parte de la colección cambiará para mostrar las restantes 200 obras que forman parte de “Something Beautiful: Reframing La Colección”.

Obras de la muestra “Something Beautiful: Reframing La Colección” en el Museo del Barrio en Nueva York. (Foto: EFE / Ruth E. Hernández)

Agencia EFE

Agencia EFE

Blasini Realty Group

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Blasini Realty Group

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Familia Figueroa. (Foto suministrada)

Orquesta Sinfónica y Familia Figueroa inauguran el Festival Casals

19 de mayo de 2023
Escena de la obra "Carmen", de Ramón Oller. (Foto: EFE / Ramón Oller)

Ramón Oller presenta su nueva versión de “Carmen” en Puerto Rico

19 de mayo de 2023

“Rosa: una charla performance” cierra gira con presentación en Ponce

19 de mayo de 2023
Piscinas municipales de Hormigueros. (Foto suministrada)

Abren las piscinas municipales de Hormigueros

19 de mayo de 2023
Museo de la Música Puertorriqueña en Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur)

Recorrerán las calles de Ponce para aprender sobre su arquitectura tradicional

19 de mayo de 2023
Solace by the Sea

[Cerrar Popup]

Perla del Sur Logo
Urban Media House

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a [email protected].

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • boyants
  • cpi
  • isla caribe
  • Logo_CEC_blanco-02
  • Logo Km0 sin fondo
  • radio casa pueblo
  • la-oficina-geek
  • solo pelota
  • revista balance

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Salud 360
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?