Una de las actividades culturales y religiosas más significativas de la Ciudad Señorial cumple este jueves, 12 de diciembre, 60 años de historia.
Se trata de Las Mañanitas, un evento tradicional en honor a la patrona de Ponce, Nuestra Señora de Guadalupe, que se celebra en esta fecha cada año comenzando las 5:00 de la madrugada desde el monumento a Lolita Tizol en la calle Isabel.
Como de costumbre, la procesión avanzará hasta la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, en la Plaza Las Delicias, donde el obispo Rubén Antonio González Medina ofrecerá una misa solemne al aire libre.
La celebración contará con la participación especial del mariachi Los Camperos, quienes ofrecerán su tradicional concierto al finalizar la misa.
Además, el municipio ofrecerá un desayuno gratuito para todos los asistentes frente a la Casa Alcaldía, como parte del evento.
La alcaldesa interina Marlese Sifre Rodriguez destacó la importancia de preservar esta tradición que simboliza el fervor y la unidad de la comunidad ponceña. “Invitamos a todos a unirse a esta experiencia única llena de espiritualidad, cultura y tradición, en honor a nuestra patrona, la Virgen de Guadalupe», expresó.
La celebración de Las Mañanitas es una tradición que trasciende las denominaciones religiosas y la región, al recibir participantes y creyentes de todo Puerto Rico y el mundo.
La afluencia de personas genera un impacto positivo al llenar hoteles, aumentar las visitas a restaurantes, y promover la venta de productos locales.