Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Municipio de Hatillo

Foto: Municipio de Hatillo

Inicio Gente

Festival de Las Máscaras reúne a miles de personas en Hatillo

Agencia EFEPor:Agencia EFE
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
28 de diciembre de 2022

Unas 6,000 personas o “corredores” de 168 grupos participan este miércoles en el tradicional Festival de Las Máscaras de Hatillo, una costumbre cuyo origen se remonta a las españolas Islas Canarias y que el próximo año cumple dos siglos.

Con vistosos trajes adornados con cascabeles y llamativas máscaras, los participantes marchan en carrozas por las calles del pueblo de Hatillo mientras intentan asustar y entretener a los miles de asistentes al evento, que conmemora el Día de los Inocentes.

Uno de los líderes de esos grupos, Emmanuel González, quien este año dirige al equipo de cinco Jeep “Los Que Sobran” resaltó a EFE que participa del festival para mantener la tradición de su pueblo natal.

González, ahora residente del estado de Georgia (EE.UU.), dijo que se gastó 15,000 dólares para competir entre una de las varias categorías que componen el evento: tradición, religión y cultura.

Cada año, los Jeep o carrozas que transitan por las principales calles de Hatillo, son diseñadas con una temática.

Esta vez, González y su equipo decidieron dedicar sus cinco Jeep al mar, por lo que incluyeron en cada vehículo una obra de un ancla.

“Como somos costeros, pues el mar nos representa y nos encanta”, explicó.

El año pasado se lo dedicaron al árbol de Navidad.

“Son mis raíces de mi pueblo y me gusta mantenerlas. Siempre hay gente diciendo que la tradición está cayendo, pero yo vengo todos los años y gasto un dineral para que la tradición no se muera. Aunque sea solo, seguiré viniendo, y no cambio esta tradición por ninguna”, aseveró.

Hasta el momento se han inscrito 168 grupos, que son sobre 6,000 corredores, y 429 entre Jeep y carrozas.

El Festival de Las Máscaras de Hatillo tiene su origen en 1823, cuando inmigrantes de Islas Canarias se disfrazaban de mujeres y demonios, y visitaban a caballo los hogares de familiares y amigos para gastarles bromas.

El primer festival se organizó formalmente en la década de 1970, aunque es una actividad que tiene sus orígenes en la tradición del Día de los Inocentes, fecha que conmemora el evento histórico en el que el rey Herodes ordenó matar a todo varón recién nacido con el fin de acabar con Jesús de Nazaret.

Los hatillanos han agregado con los años otras costumbres como la utilización de carrozas, camionetas y vehículos todoterreno, desde donde saltan aun cuando los autos están en movimiento.

Los enmascarados hacen bromas entre ellos mismos, vierten crema de afeitar, ron o agua, y se dan golpes o fuertes abrazos.

Una vez llegan a la plaza pública de la ciudad, las comparsas son evaluadas por su originalidad y tema utilizado en sus disfraces, carrozas, caballos y hasta vehículos todoterreno decorados forman parte del desfile.

Agencia EFE

Agencia EFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(foto archivo)

En marzo la Feria de Artesanías del Centro Cultural de Ponce

4 de febrero de 2023
Iglesia San German de Auxerre (Foto suministrada)

Invitan a charlas y congreso sobre la historia de San Germán

4 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

Buscan entidades elegibles para fondos del Fideicomiso de los Niños

3 de febrero de 2023
Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023
(Foto suministrada)

Campechada 2023: con otro colosal banquete cultural y musical

31 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?