Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
viernes, 3 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto suministrada

Foto suministrada

Inicio Gente

El Josco Bravo reabre el Curso de Productores y Promotores Agroecológicos

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
11 de enero de 2023

La Escuela de Agroecología del proyecto El Josco Bravo ya está lista para inscribir a solicitantes para el Curso de Productores y Promotores Agroecológicos 2023.

Como anunció su coordinador general, Ian Pagán Roig, el curso tendrá una duración de 20 semanas y se ofrecerá simultáneamente en 11 localidades de Puerto Rico: Isabela, Mayagüez, Ponce, Guayama, Orocovis, Ciales, Gurabo, Loíza, Dorado, Toa Alta y Toa Baja.

Abierto al público general, este proyecto ha ayudado, tanto a personas interesadas en producir parte del sustento familiar, como a emprendedores que desean dedicarse comercialmente a la agricultura.

“En este curso los estudiantes desarrollan el conocimiento y la capacidad práctica para la planificación, desarrollo y mantenimiento de un proyecto agrícola. Además, se exponen a un sinnúmero de recursos y a una red de agricultores para apoyarse en el camino”, explicó el agrónomo Santiago Acosta, profesor del curso en Toa Baja.

Asimismo, no se limita a la teoría, ya que “cada grupo desarrolla una siembra desde cero hasta lograr su cosecha”, puntualizó la agrónoma y agricultora Rebekah Sánchez, profesora del curso en Mayagüez. “Se aprende con la práctica a cómo preparar el suelo, instalar un sistema de riego, sembrar, abonar y preparar abonos orgánicos desde la misma finca, además del mantenimiento de cultivos y cosecha”.

La fecha límite para solicitar es el 20 de enero de 2023, y el curso comienza el viernes 10 y sábado, 11 de febrero. Las inscripciones están disponibles ya en el enlace https://forms.gle/UMVgHe9ktNd8e2KL6.

“A 10 años de fundar la Escuela de Agroecología de El Josco Bravo, redoblamos nuestro compromiso en desarrollar una nueva generación de agricultores que se encarguen de producir el sustento alimentario de Puerto Rico. Tenemos las condiciones para producir la mayor parte de nuestra comida y asumimos la misión de crear un ejército de agricultores”, resaltó Pagán Roig.

La Redacción

La Redacción

Comentarios 1

  1. Ivy Ruiz says:
    3 semanas ago

    Ya tienen las fincas que estaran utilizando para las practicas desde 0 ya que adquiri una en villalba 11.26 cuerdas que estarian disponibles.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023
(Foto suministrada)

Campechada 2023: con otro colosal banquete cultural y musical

31 de enero de 2023
Foto archivo

Resurge al son de salsa, bomba y plena el Carnaval de Vejigantes

31 de enero de 2023
Foto suministrada

En grande los 40 años de Papo Impala está quitao

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Maestros de Bellas Artes exhiben piezas en Museo de Arte de Puerto Rico

30 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?