Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 30 de enero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

PJ Sin Suela. (Foto suministrada)

PJ Sin Suela. (Foto suministrada)

Inicio Gente

El ICP también llevará banquete artesanal y musical a la SanSe

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
16 de enero de 2023

PJ Sin Suela, Plenéalo, International Dub Ambassadors y Bobby Valentín serán solo parte de la oferta musical que el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ofrecerá este fin de semana en las Fiestas de la Calle San Sebastián, junto a su aclamada Feria de Artesanías y Artes Plásticas.

Ambos montajes anclarán a partir de este jueves, 19 de enero, en la sede del ICP y en el Cuartel de Ballajá, donde permanecerán para el deleite de miles de visitantes hasta el domingo 22, en horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, anunció el director ejecutivo de la agencia, Carlos Ruiz.

“Este año el ICP se une a las Fiestas de la Calle San Sebastián con más de 600 recursos culturales que incluyen artesanos, artistas plásticos, profesionales de las industrias creativas, recursos artísticos e instituciones educativas”, según adelantó.

La inauguración de la Feria de Artesanías y Artes Plásticas ocurrirá este jueves al mediodía, cuando también se presentará en el Facebook del ICP una edición especial de Coloqueo, con la conferencia sobre el mito de San Sebastián, a cargo del historiador Rafael Torrech San Inocencio.

El viernes 20 las actividades comenzarán a las 10:00 de la mañana en la sede del ICP con artistas de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño (EAPD) e industrias creativas, mientras que las presentaciones musicales comenzarán a las 3:00 de la tarde con el ascenso a tarima de la artista Janice Maisonet y su agrupación Galactic Tree.

A las 4:00, el sabor a plena estará a cargo del grupo Emplegoste, seguido por la Tuna de la UPR del Recinto de Río Piedras. 

Asimismo, las presentaciones artísticas en la tarima del Cuartel de Ballajá iniciarán al mediodía con la Banda de la UPR de Cayey, seguido por la bomba de Ausuba a las 2:00 de la tarde y La Máquina Insular a las 3:00. La cuatrista puertorriqueña, Fabiola Méndez, graduada de Berklee College of Music deleitará al público con su repertorio desde las 4:30 de la tarde. 

También en Plaza Jardín, el público podrá disfrutar desde las 11:00 de la mañana con un repertorio especial del Coro de la UPR de Ponce, seguido por la Banda de UPR Arecibo. Luego a las 3:30 de la tarde se presentará el Taller de Jazz y el Conjunto Criollo de la UPR de Río Piedras.

El sábado, 21 de enero, las actividades en la sede comenzarán a las 11:00 de la mañana con la presentación del colectivo “Y no había luz” y su instalación Vuelo de mariposas. Este grupo interpretativo realizará recorridos con los personajes Zefirantes. 

Acto seguido, ocurrirá la presentación musical de Serafín de los Nenúfares y la obra teatral “Comer” de Agua, Sol y Sereno. Luego el público se contagiará con el ritmo de la bomba del taller comunitario La Plaza del Negro, y también se realizarán recorridos por el patio interior de la sede del ICP con la comparsa de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián. 

Asimismo, se ofrecerán talleres para la creación de títeres, banderas teatrales y aprenderán sobre el uso de los personajes para luego dar paso a la presentación de una obra de teatro. 

Las presentaciones musicales estarán a cargo del Coro de la UPR de Utuado a las 3:00 de la tarde, seguido de International Dub Ambassadors y culminando a las 5:30 con el artista PJ Sin Suela. 

International Dub Ambassadors. (Foto suministrada)

Al mismo tiempo, en la Plaza Jardín se presentará La Tuna Vaquera a las 3:00 de la tarde y la Tuna Bardos de la UPR a las 4:30.

Ese mismo día, en el Cuartel de Ballajá ocurrirán presentaciones adicionales de La Tuna Vaquera, José Eduardo Santana, Cultura Nueva y Pedrito Guzmán y su Jíbaro Jazz, a partir del mediodía.

Además, se realizará una recreación militar del siglo 18 por el grupo Regimiento Fijo en Museo Casa Blanca, de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

El domingo 22 la programación en la sede del ICP iniciará a las 11:00 de la mañana con “Y no había Luz” y su programación para niños y jóvenes. La agrupación Plenéalo se presentará a las 3:30 de la tarde y a las 5:00 culminarán las actividades en este espacio con el reconocido músico y compositor Bobby Valentín y su Orquesta. 

En el Cuartel de Ballajá también habrá actividades desde las 12:30 de la tarde con las Bandas de la UPR de Ponce y Humacao, seguido por la música con los Pleneros de Severo, Ta Lí y Bomba Evolución. 

De igual forma, en Plaza Jardín el público podrá bailar al son del bombazo de Alma Latina a las 3:30 y Bulé Mará y Cuá harán el cierre de esta tarima a las 6:00.

El ICP aprovechó para invitar al disfrute de las exhibiciones recién inauguradas, como la Muestra Legado en la Galería ICP y la exhibición del Catálogo de Artes Populares en la sede del ICP, las que podrán ser admiradas todos los días desde las 10:00 de la mañana.

Simultáneamente, en la Tienda Cultural del ICP, ubicada al lado de la Iglesia San José, se exhibirán dibujos del artista Rafael Tufiño, mientras que en las salas del Arsenal de la Marina en La Puntilla continuarán las exhibiciones En la luz como ceniza, de Jorge González y Tufiño en el ICP.

Esta edición de la Feria de Artesanías y Artes Plásticas del ICP es dedicada al artesano jayuyano Heraclio Cruz Figueroa, quien lleva más de 50 años como lutier, creando cuatros, tiples, guitarras y bordonúas en todo tipo de madera noble del país. 

En los pasados 15 años también se ha dedicado a la fabricación de torno como pilones, vasijas y utilería. Además, se ha destacado en la creación de juguetes típicos como trompos, hondas, yoyos y otros diseños. 

Ha representado a Puerto Rico en ferias internacionales, fue homenajeado por la Compañía de Fomento en el 2000 y recibió el Premio de Excelencia Artesanal del ICP en el 2008.

Para más, visite CulturalPR.com y siga las redes sociales del ICP.

La Redacción

La Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto suministrada

Maestros de Bellas Artes exhiben piezas en Museo de Arte de Puerto Rico

30 de enero de 2023
Foto suministrada

Hermes Croatto honra la memoria de Tinti Deyá, fundadora de Casa Pueblo

29 de enero de 2023
Vejigantes de la Playa de Ponce. (Foto: Facebook / Carnaval de Vejigantes de la Playa de Ponce)

La Playa de Ponce presenta su Carnaval de Vejigantes

28 de enero de 2023
Miguel Zenón. (Foto suministrada)

Homenaje a Miguel Zenón en el Mastercard JazzFest

28 de enero de 2023
Plaza Santo Domingo. (Foto: Facebook / Ciudad de San Germán)

Arranca el festival dedicado a los barrios de San Germán

27 de enero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?