Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
lunes, 6 de febrero de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Facebook Los Reyes de Juana Díaz

Foto: Facebook Los Reyes de Juana Díaz

Inicio Gente

Declarado Patrimonio Cultural Nacional la Fiesta de Reyes de Juana Díaz

Omar AlfonsoPor:Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
3 de enero de 2023

El pueblo de Juana Díaz celebra la consumación de una misión que ha abrazado durante más de un siglo y que a lo largo de décadas ha transformado en la fiesta religioso-cultural más antigua del país.

Se trata de la multitudinaria Fiesta de Reyes de Juana Díaz, que este pasado jueves, 5 de enero, se proclamó oficialmente como Patrimonio Cultural Nacional de Puerto Rico.

El decreto, convertido en ley el pasado 19 de julio con la firma del gobernador Pedro Pierluisi, fue impulsado por los representantes de la zona sur del país, Estrella Martínez y Domingo Torres.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) identifica al patrimonio cultural como las expresiones vivas, heredadas de antepasados, que resultan claves para revalorizar la identidad de los pueblos, para transmitir el acervo local y nacional a generaciones futuras, y para provocar otros productos culturales contemporáneos.

Ejemplos notorios son el Carnaval de Barranquilla en Colombia, el baile flamenco en España, la Ceremonia Ritual de los Voladores en México, y las Fiestas de la Virgen de la Candelaria en Perú.

El origen de la centenaria Fiesta de Reyes de Juana Díaz se remonta al 6 de enero de 1884 y se adjudica a las iniciativas del sacerdote español Valentín Echevarría, quien para la fecha organizó el primer desfile de reyes, pastores y pueblo, en conmemoración de la festividad religiosa de la Epifanía.

Según adelantó el presidente del Consejo Juanadino Pro Festejos de Reyes, William John Santiago Vázquez, la proclamación oficial de la Fiesta de Reyes de Juana Díaz como Patrimonio Cultural Nacional ocurrirá a las 7:00 de la noche de este jueves, en la Plaza Román Baldorioty de Castro.

De Juana Díaz al mundo

A tono con este avance, Santiago Vázquez confirmó que desde esta semana, niñas y niños de todas partes del país y el planeta cuentan con una herramienta digital para escribir sus cartas a los Reyes Magos de Juana Díaz.

Se trata de una página web donde los pequeños podrán pedirle a Gaspar, Melchor y Baltazar los regalos que desean recibir este próximo viernes, 6 de enero.

“Sabemos que hoy día muchos de nuestros niños y niñas utilizan dispositivos digitales, por lo que podrán acceder a cartitasalosreyesmagos.com y escribirle a los Reyes Magos los regalos que desean recibir”, comentó Santiago Vázquez.

“Los niños que no sepan escribir ni utilizar estos equipos tecnológicos o no puedan escribir, le sugerimos solicitarle a algún adulto cercano para que les ayuden a escribir su cartita”, añadió.

Asimismo, indicó que tras completar el trámite recibirán a vuelta de correo electrónico una respuesta de los Santos Reyes.

“Nuestra fiesta de Reyes es el tiempo preciso para educar a nuestros niños y niñas sobre nuestros valores, tradiciones y puntos importantes de la relación que queremos tener como miembros de una familia”, exhortó Santiago Vázquez.

“Fomentemos la sana convivencia en nuestros hogares, que sean los padres y madres modelos de respeto, justicia y caridad para sus hijos, hijas y para la sociedad”, agregó.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Periodista investigativo y Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comentarios 1

  1. Melchor says:
    1 mes ago

    Debio haber sido hace mucho tiempo. Es la fiesta popular ininterumpida mas lonjeva que tiene Puerto Rico.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

(Foto: Dmitry Demidov / Pexels)

Ya es ley el Día de la Radio Ponceña

4 de febrero de 2023
(foto archivo)

En marzo la Feria de Artesanías del Centro Cultural de Ponce

4 de febrero de 2023
Iglesia San German de Auxerre (Foto suministrada)

Invitan a charlas y congreso sobre la historia de San Germán

4 de febrero de 2023
Foto: iStock (archivo)

Buscan entidades elegibles para fondos del Fideicomiso de los Niños

3 de febrero de 2023
Integrantes de Comuna Cajey (Foto suministrada)

Júbilo en la montaña: logra sede permanente la Comuna Cajey

1 de febrero de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Galería
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?