Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 21 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Convocan a Seminario para Curadores Emergentes

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
14 de junio de 2023

La Alianza de Museos de Puerto Rico (AMPR) anunció la apertura de matrícula para el Seminario Intensivo para Curadores Emergentes.

El encuentro es parte de la iniciativa colaborativa que realiza, Tiznando el País: Visualidades y Representaciones, junto al Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM) de la Universidad de Puerto Rico.

El Seminario tendrá lugar desde el lunes, 31 de julio hasta el viernes, 4 de agosto de 2023 en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, ubicado en la Parada 18 en Santurce.

Este Seminario tiene como propósito educar sobre perspectivas curatoriales en el arte desde un punto de vista de la cultura afrodescendiente de Puerto Rico.

Los participantes asistirán a ponencias de profesionales con experiencia en el campo de las exposiciones que abordarán temáticas raciales y de género, además de nutrirse sobre teorías decoloniales.

El Seminario incluye talleres de curaduría donde los participantes aprenderán sobre el desarrollo y presentación de una propuesta curatorial a una institución y la solicitud de fondos, y tendrán la oportunidad de visitar talleres de artistas y espacios de investigación cultural, como archivos y bibliotecas.

Con esta oferta educativa se busca desarrollar destrezas críticas que posibilitarán un cambio a largo plazo en las prácticas antirracistas y de equidad en futuras investigaciones y en la práctica profesional de la curaduría.

Se invita a solicitar admisión a estudiantes de Teoría e Historia del Arte, Historia, Artes Plásticas, Artes Visuales, Estudios Culturales y Gestión Cultural.

Entre los ponentes y recursos del seminario se encuentran las doctoras Marta Moreno Vega, Isar Godreau Santiago, Melissa Ramos Borges, Emilia Quiñones Otal y Esther Isabel Rodríguez Miranda; les candidates doctorales Nicole Smythe-Johnson, Windy M. Cosme Rosario y Arnaldo Rodríguez Bagué; les curadores Marina Reyes Franco y Carlos Ortiz Burgos; el artista y curador Edwin Velázquez Collazo; y les artistas y gestores culturales Helen Ceballos y Javier Cardona.

“La curaduría es una de las profesiones más importantes para la documentación de nuestra historia, ya que los curadores son las personas que seleccionan los objetos que vemos en museos y otras instituciones, y determinan lo que no se exhibe, no se ve y no se estudia. Este seminario propone que les curadores jóvenes de Puerto Rico compartan espacio con personas del campo con más experiencia para que dialoguen sobre la práctica curatorial, centrándose especialmente en temas raciales y de género” comentó la doctora Quiñones, coordinadora invitada del Seminario.

“Promover la formación de curadores afrodescendientes y negres que puedan realizar investigaciones sobre el tema desde una perspectiva de reconocimiento y autorreconocimiento es parte del legado que interesamos dejar con este proyecto”, comentó Marianne Ramírez Aponte, Presidenta Alianza de Museos de Puerto Rico y Co-Directora de Tiznando el País.

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de junio de 2023. Para solicitar admisión al Seminario, los interesados deben llenar un formulario y enviar la documentación requerida en la convocatoria, a la que pueden acceder a través del portal electrónico oficial de la AMPR en alianzamuseospr.org.

El Seminario y la iniciativa Tiznando el País: Visualidades y Representaciones son posibles gracias a la subvención otorgada por Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes, y se organizan en torno al cierre del Decenio Internacional de los Afrodescendientes promulgado por las Naciones Unidas (2015-2024).

Para más información pueden comunicarse vía correo electrónico a alianzamuseospr@gmail.com y seguir a la organización en las redes sociales en Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn como @AlianzaMuseosPR.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.