Una muestra representativa de la sociedad sureña celebró este jueves por la noche el relanzamiento del periódico La Perla del Sur, hecho que tomaron como una gran noticia para la región.
El evento reunió a periodistas, comunicadores, relacionistas profesionales, académicos, líderes comunitarios, empresarios, artistas, funcionarios, filántropos y colaboradores del proyecto que retoma su compromiso inquebrantable con la verdad.
El anuncio se realizó a través de un panel moderado por la presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO), Damaris Suárez, quien conversó con el nuevo presidente del medio, el arquitecto Javier de Jesús Martínez, y el editor ejecutivo, Omar Alfonso.
“Los que somos periodistas sabemos el valor que tiene La Perla del Sur y, luego de tres meses del anuncio de cierre, que regresemos antes de que termine el año a relanzar este proyecto es toda una hazaña. Esto significa que todavía tenemos esperanza en que nuevos y buenos proyectos pueden quedarse o renacer”, exclamó la presidenta de la ASPPRO.
Al presentar la plantilla de periodistas y colaboradores que trabajarán el nuevo concepto digital desde el edificio que albergaba el Banco Crédito y Ahorro Ponceño frente a la plaza Las Delicias, el editor ejecutivo expuso que “esta es la vibra del proyecto que relanzamos”.
Alfonso resaltó la calidad profesional del periodista Jason Rodríguez Grafal, principal reportero de La Perla del Sur en su etapa de semanario y quien ahora se desempeña como editor de Plataformas Digitales; de las periodistas Angelique Fragoso Quiñones y Michelle Estrada Torres, y de un batallón de corresponsales que enriquecerán la plataforma informativa.
[modula-link id=”2409″]Mira aquí la galería de fotos del relanzamiento de La Perla del Sur[/modula-link]
“Seguiremos fomentando calidad de vida, seguiremos realzando los logros de nuestra gente. Pero ahora, en esta etapa, no nos vamos a quedar callados y cuando digo que no nos vamos a quedar callados, es que también vamos a adoptar agendas; vamos a adoptar agendas de ciudad, de región y de país. Vamos a ir detrás de los problemas y vamos a presentar soluciones e impulsarlas, fomentarlas y realizarlas”, agregó.
Por su parte, el presidente de La Perla resaltó la integración de universidades como Sagrado Corazón, Interamericana y Católica, al abrir un espacio de mutua colaboración para la participación y formación de estudiantes de periodismo, comunicaciones y mercadeo.
Asimismo, expuso la importancia de retomar las estructuras icónicas de la ciudad, precisamente, en una ruta que forma parte de la historia del periodismo en Puerto Rico.

Celebran el regreso de La Perla
Para la comunicadora y exdirectora académica del Departamento de Ciencias Sociales y de la Conducta de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Ponce, Vivien Mattei Colón, “el solo hecho de nuevamente abrir un espacio para el desarrollo de contenidos de información pertinentes para nuestra región que permitan esa comparecencia en un solo medio de muchos de los temas que tenemos que discutir es algo significativo y bien importante”.
“Me satisface mucho que el grupo de empresarios haya decidido relanzar esta nueva etapa de La Perla del Sur”, mencionó Mattei Colón al resaltar el trabajo de sus exalumnos Rodríguez Grafal y Estrada Torres.
Mientras, Ana Iris Torres Torres, presidenta de la Junta de Directores del Centro Cultural Carmen Solá de Pereira, manifestó su emoción durante el evento.
“La verdad es que estoy muy emocionada y orgullosa de que haya vuelto… el renacimiento, porque es un periódico bien importante para nuestra ciudad y para nuestra región sur. Felicito al equipo de trabajo por la iniciativa de abrir una página nueva en la historia. Esto cala en el corazón de todos los que trabajamos con la cultura puertorriqueña, para enaltecer y enriquecer los valores que nos distinguen como pueblo”, confesó.

Ángel ‘Papote’ Alvarado Aguilera, presidente del Comité Pro Nuestra Cultura y director del grupo Esencia, se expresó de manera similar.
“Es algo sumamente importante, no solo para nosotros los ponceños, sino para toda el área porque este es el enlace que nosotros tenemos, de comunicación, es nuestro periódico. Es nuestro enlace con las comunidades para nuestros proyectos”, manifestó.
“En el caso mío, en la cultura, lo que tiene que ver con el arte, con la música, es muy importante para mantener a nuestro pueblo informado. Un periódico regional, en la época que estamos viviendo, es vital. [Estoy] Muy contento de que esto esté resurgiendo nuevamente”, agregó.
Entretanto, Juan Luis Meléndez Mulero, propietario de la Hacienda Tres Ángeles en Adjuntas, destacó que “para nosotros, La Perla es más que un periódico. Es una familia que ha estado con nosotros desde el principio y hemos crecido juntos”.
“Espiritualmente, me llena, me fortalece saber que los tengo al lado mío. En todos los proyectos que hemos emprendido siempre han estado de la mano con nosotros dando a conocer lo que hemos logrado. Gracias a Dios, a La Perla, a esta familia que siempre ha sido parte integral de nuestro desarrollo”, sostuvo.

Entretanto, la líder comunitaria del barrio Bélgica de Ponce, Josefina Pacheco Benvenutti, calificó a La Perla como “la voz de las comunidades”.
“Para mí representa mucho porque expresamos lo que se está haciendo en las comunidades. La gente no sabe del trabajo diario que se hace en las comunidades, cómo el líder comunitario trabaja y eso es muy importante. El periódico La Perla es sumamente esencial. Ese es mi periódico y estoy bien agradecida, emocionada porque el periódico regrese”, expresó.
Por su parte, el abogado Gilberto Limardo Rodríguez, coordinador del Carnaval de Vejigantes de la Playa de Ponce, declaró: “Estamos aquí, apoyando al periódico La Perla, que siempre nos ha apoyado a nosotros. Cuando recibí la noticia de que el periódico había llegado a su fin, me sentí bien triste. Pero ahora me siento contento de que hemos vuelto al periódico que apoya a las comunidades, que apoya las actividades comunitarias”.
Uno de los momentos más interesantes de la noche tuvo como protagonista a la guayanillense Aida “Ayi” García, asidua lectora de La Perla, pues Alfonso recordó cuando esta lamentó el cierre del periódico a través de Twitter el pasado 15 de junio.
En ese momento, García defendió la importancia del periódico para la región sur de Puerto Rico y afirmó que eso era algo “que no entenderían los de San Juan, que viven desde el privilegio geográfico”.
Al participar del relanzamiento, la guayanillense confesó que “recuperé algo perdido”.
“Tengo un sentido de pertenencia con La Perla, es tradición en casa, sentarme a tomar café con mi mamá y analizar el periódico La Perla. Sentí un dolor tan grande el día que lo perdimos”, puntualizó.
“Trabajo en GoGo Pediatric y es al único medio que de verdad le importaban nuestros asuntos y nuestros problemas y que estaba ahí. La Perla es parte de nosotros y nosotros somos parte de La Perla”, concluyó.
Me llena de mucha alegría volver a tener un pedacito de mi querido Ponce en línea. Como muchos otros lectores el día del anuncio del cierre fue como haber perdido un familiar. Yo estaba acostumbrado a esperar le edición digital todos los Miércoles, en especial la columna de Quique Ayoroa Santaliz. Muchas gracias a los miembros de este equipo por poner este seminario comunitario en circulación nuevamente.
Metro Denver
Arvada, Colorado
Que alegría siento en mi corazón. Al recibir la noticia del regreso del periódico La perla, para mí fué como un regalo más que recibo . Este periódico se ha distinguido por su seriedad y confiabilidad de la información que publica. Gracias a todos los que aportaron, para que el periódico la Perla, vuelva a nuestro Ponce, dónde nació y se crió.
Bravooo 👏🏽👏🏽👏🏽por La Perla del Sur … Resilience en su máxima expresión . El retorno de un Periódico de elevado prestigio y compromiso por y para el pueblo. Omar Alfonso Un periodista dedicado y entregado, desde compartir su tiempo y experiencias de campo con estudiantes y maestros , así como sus poderosas investigaciones ( entre ellas Cenizas de carbón ). Enhorabuena!!!
Excelente ya que con el anuncio de el cierre de la perla todos quedamos muy tristes . Y esta noticia cambia todo gracias por su apoyo y colaboración para mantener el pueblo de Ponce y limítrofes al día de los acontecimientos