Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
No Result
Ver Resultados
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Seguridad
  • Investigación
  • Desarrollo
  • Emprende
  • Innovación
  • Galería
  • Ambiente
martes, 28 de marzo de 2023
Periódico La Perla
No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Economía
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Perspectiva
  • Salud
  • Contáctanos

Foto: Michelle Estrada Torres | La Perla del Sur

Foto: Michelle Estrada Torres | La Perla del Sur

Inicio Gente

Casa Pueblo: “La energía aquí tiene que ser para todas y todos”

La RedacciónPor:La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
18 de marzo de 2023

Cientos de ciudadanos se tiraron a la calle hoy para reclamar que se instaure en Puerto Rico un modelo energético descentralizado, con el sol como fuente primaria y accesible a todos, durante la celebración de la Marcha del Sol en Adjuntas.

Durante el evento se inauguraron dos microrredes del proyecto Adjuntas Pueblo Solar, gestado por Casa Pueblo, Honnold Foundation y la Asociación Comunitaria de Energía Solar (ACESA).

El sistema, que provee 172 kilovatios de potencia solar y un megavatio de almacenaje mediante dos megabaterías únicas en Puerto Rico, viabiliza la independencia energética de 13 negocios ubicados en la periferia de la plaza pública. El proyecto, además, busca propiciar activación económica, retención y generación de empleos, y resiliencia energética en momentos de crisis.

Adjuntas Pueblo Solar se desarrolló en un periodo de cuatro años, gracias también a las donaciones de las empresas Rivian y REC Group, y la organización Empowered by Light.

“Estamos provocando un cambio sistémico en la manera en que se genera la energía en el país. En esta ruta hemos redefinido al sol como la fuente primaria de energía, en hechos, como referente para otros municipios, el país y El Caribe. Ha sido un camino espinoso, pero posible por la fuerza de la autogestión comunitaria y la solidaridad de cientos de personas”, afirmó el director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol Deyá.

Según explicó, la construcción de las microrredes concluyó y ahora comenzó la fase de pruebas y ajustes operacionales. Eventualmente, el sistema le permitirá a los comerciantes independizarse de LUMA Energy. ACESA actuará como administrador, venderá la energía eléctrica a los comerciantes y destinará parte de los ingresos a la realización de nuevos proyectos solares en el municipio, con especial atención en las personas de escasos recursos.

“Ahora nos toca a todos gobernar esa red, hacerlo con calidad y devolverle a nuestro pueblo lo que por tantos años nos ha dado en servicio. No le vamos a pagar a LUMA, le vamos a pagar a ACESA. Y nosotros vamos a gobernar a dónde sale ese dinero”, expresó el presidente de ACESA, Gustavo Irizarry.

De otro lado, la directora de Honnold Foundation, Emily Teitsworth, resaltó que, en 10 años de existencia, Adjuntas Pueblo Solar ha sido el proyecto comunitario de mayor envergadura que han respaldado económicamente.

“Es muy grato, un honor, estar con ustedes aquí celebrando. Este es el proyecto más grande que hemos apoyado. Vemos que la luz del sol es el poder del pueblo. Felicidades a todos y todas”, manifestó Teitsworth.

Energía como un derecho humano

Partiendo del entendido de que la energía es un derecho humano, los manifestantes reunidos en Adjuntas exigieron el desarrollo de un modelo autosuficiente que democratice la energía.

“El modelo colapsado actual, centralizado, basado en la quema de combustibles fósiles es dictatorial, extractivista y colonial, además de injusto, contaminante, abusivo, ineficiente y corrupto transaccionalmente hablando. La energía aquí tiene que ser para todas y todos, no sólo para quienes pueden pagarla”, sentenció Massol Deyá.

“La transformación que perseguimos debe ser justa, accesible para todos y todas, transparente y eficiente, siguiendo las mejores prácticas para lograr total autosuficiencia. La generación distribuida en techos con almacenaje de energía debe ser el primer paso sin comprometer la integridad de los recursos naturales ni tierras agrícolas”, agregó el director asociado de Casa Pueblo.

Foto: Michelle Estrada Torres | La Perla del Sur

Manifiesto de independencia energética

Durante la marcha, también se firmó colectivamente el “Manifiesto de un pueblo que impulsa su independencia energética con responsabilidad planetaria”, el cual cuestiona el uso que se le dará a la millonaria asignación de fondos del gobierno estadounidense para la transformación del sistema energético de Puerto Rico.

Sobre el particular, Massol Deyá afirmó que “desde aquí exigimos que las asignaciones de recursos asignados a Puerto Rico para atender el tema energético sean canalizadas para impactar directamente a la gente y a las comunidades”.

En el manifiesto se resalta la urgencia de iniciar esta transformación como un acto de responsabilidad planetaria en respuesta al calentamiento global y el cambio climático.

“Los recursos endógenos renovables de Puerto Rico deben potenciarse para satisfacer las necesidades de vida y productividad que nuestro país exige en completa armonía con la Patria Geográfica y su biodiversidad”, puntualizaron los firmantes del manifiesto.

En la Marcha del Sol: Puerto Rico triunfa participaron organizaciones comunitarias, académicas, profesionales, cívicas y filantrópicas, y el pueblo en general.

Durante el evento estuvieron presentes el cofundador de Casa Pueblo, Alexis Massol González; el presidente de Northern Arizona University, Dr. José Luis Cruz; una delegación del Oak Ridge National Lab adscrito al Departamento de Energía de los Estados Unidos; representantes del programa ND Energy de University of Notre Dame, de Amherst College, de North Carolina University (Chapel Hill) y Florida International University.

También participó el presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Jorge Iván Vélez Arocho; así como estudiantes de los recintos de Mayagüez y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, y de la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Aguadilla.

La marcha se desarrolló en una jornada artística y cultural que incluyó a los cabezudos y zanqueros de Agua, Sol y Sereno, los teatreros de Y no había luz, la batucada de Maracatú, los pleneros del Taller Comunidad La Goyco, la banda de la PUCPR, Chelimar Ramos “La Jíbara de Adjuntas”, el Coro de la Escuela de Música de Casa Pueblo y el cantautor Hermes Croatto.

Además de talleres de arte, se ofrecieron recorridos a las microrredes y al Bosque Solar, se proyectaron documentales en el Cine Solar y se presentó por primera vez el proyecto educativo La Plántula Solar, una unidad móvil que permitirá a estudiantes aprender sobre energía solar.

Foto: suministrada

La Redacción

La Redacción

Comentarios 1

  1. Pedro Saadé Llorens says:
    1 semana ago

    Gracias por este magnífico reportaje!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Relacionadas

Relacionados Posts

Foto: Discover Puerto Rico

Continúan las tertulias por los 450 años de San Germán

27 de marzo de 2023
El caldo está hecho a base de leche de coco, granos, pescado y viandas. (Foto suministrada)

Festival del Caldo Santo el próximo domingo en Loíza

27 de marzo de 2023
Gabriel García Márquez. Foto: Visualhunt

García Márquez, Allende y Borges, los autores en español más traducidos

26 de marzo de 2023
(Foto suministrada)

Berklee impartirá talleres gratuitos a estudiantes de música

25 de marzo de 2023
Encuentro de Tambores en Río Piedras en el 2016. (Foto suministrada)

Rumbo a Ponce el monumental Encuentro de Tambores

25 de marzo de 2023

Sobre La Perla del Sur

Por las pasadas cuatro décadas, La Perla del Sur ha sido custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial y el medio de récord para la región sur de Puerto Rico.

  • Historia
  • Misión
  • Nuestro Equipo
  • Urban Media House

Contáctanos

Para publicidad o para comunicarse con nosotros, puede llamar al (939) 592-9198 o escribirnos a sales@periodicolaperla.com.

loader

Suscríbete a nuestro newsletter:

  • wpab ponce
  • radio casa pueblo
  • Logo Km0 sin fondo
  • solo pelota
  • isla caribe
  • cpi
  • revista balance
  • boyants
  • Logo_CEC_blanco-02

© Urban Media House, 2022.  Todos los derechos reservados.

No Result
Ver Resultados
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
  • Gente
    • Coctel
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Mundo
    • El Caribe
    • Estados Unidos
    • Guerra en Ucrania
  • Economía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Salud
  • Innovación
    • Redes Sociales
  • _______________________
  • Suscriptores
  • _______________________
  • Contáctanos

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?