Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 16 de junio de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera. (Foto suministrada)

Presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera. (Foto suministrada)

CEE: Retrasado el recuento final de la papeleta legislativa

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
12 de noviembre de 2024

El inicio del recuento final de la papeleta legislativa se retrasó; aunque se esperaba que las labores comenzaran a las 8:00 de la mañana, a las 3:20 de la tarde aún no habían iniciado, confirmó la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla Rivera

Padilla Rivera informó que el retraso se debe a que la CEE está tomando decisiones relacionadas con la interpretación del manual y la adjudicación de la papeleta legislativa, especialmente en lo que respecta a los votos por nominación directa. 

“Se encuentran determinando o tomando decisiones con relación a la interpretación del manual y la adjudicación, principalmente la papeleta legislativa, cómo se va a atender, principalmente porque es una papeleta que tiene recuento y es una papeleta que evidentemente tiene unos votos de nominación directa que son importantes y que pueden tomar bastante tiempo”, explicó en conferencia de prensa.

Asimismo, Indicó que los comisionados están reunidos fuera de récord para lograr consenso en cuanto a las discrepancias y poder dar instrucciones claras que no se presten a interpretaciones. 

“Ahora mismo están reunidos los comisionados, fuera de récord, de ordinario, los comisionados se reúnen fuera de récord y tratan de lograr consenso en cuanto a discrepancias se refiere”, señaló, añadiendo que esperan regresar al pleno con un acuerdo sobre una instrucción particular.

La presidenta alterna subrayó la importancia de proporcionar instrucciones precisas para el conteo de los votos, especialmente en la papeleta legislativa que está sujeta a recuento. “Estamos atendiendo lo que establece el manual, la aplicación del manual en las mesas; evidentemente hay que dar instrucciones claras que no se puedan prestar a interpretación”, afirmó.

En relación con los observadores que pueden tener los candidatos por nominación directa, Padilla Rivera mencionó que deben cumplir con las notificaciones y autorizaciones establecidas. 

“Los candidatos independientes tienen derecho a observadores, pero lo que sucede es que tienen que haberlos notificado. Si no notificaron a Secretaría y simplemente llegaron allí sin una autorización previa, pues no se pueden dejar entrar”, expresó. Destacó que hay reglamentos y procesos que deben cumplirse y que la comisión ha tomado determinaciones al respecto.

Cuando se le preguntó sobre el tiempo que tomaría autorizar a los observadores, indicó que, una vez notificados a Secretaría, la comisión atendería el asunto. “No le pudiera decir exactamente el tiempo; notifican a Secretaría quiénes son los funcionarios, se le va a la comisión y la comisión entonces lo autoriza”, explicó.

Padilla Rivera mencionó que inicialmente se había proyectado finalizar el escrutinio a mediados de diciembre, confiando en que todos los procesos transcurrieran con normalidad. Sin embargo, reconoció que el primer día de escrutinio suele requerir ajustes y refinamientos. 

“El primer día requiere un andamiaje, requiere la regla, requiere instrucciones, requiere afinar. Entendíamos que habían unas cosas claras, no están claras; las instrucciones hay que darlas claras”, comentó, agregando que este tipo de situaciones no es atípico en los inicios de escrutinios previos.

En cuanto a la continuación de los trabajos, la presidenta alterna indicó que dependerá de las decisiones que tome la CEE. “Si hay una determinación hoy, pudieran continuar los trabajos hoy. Si no tenemos una determinación hoy, mañana continuarían los trabajos. Pero esa decisión no se ha tomado todavía”, afirmó. Explicó que, conforme al manual, el último maletín en mesas es a las 4:30 de la tarde, y que la Comisión determinará si se termina o si se recoge para continuar al día siguiente.

Además, Padilla Rivera informó que se reanudará el conteo del voto adelantado, señalando que solo una tercera parte de los votos recibidos mediante esta modalidad ha sido adjudicada hasta el momento. Los trabajos del recuento final serán dirigidos por el ingeniero Edwin Velázquez.

La presidenta alterna enfatizó la importancia de evitar confusiones en las mesas y de no tener que rehacer trabajo mal realizado. “Definitivamente hay que detener los trabajos para evitar que pueda haber alguna confusión en mesa y se tenga que volver a regresar un trabajo que se hizo mal hecho”, concluyó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.